Cali, octubre 13 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 11, 2025 00:44

TEMAS DESTACADOS:

Justicia ágil y protección integral

Nueva ley en Colombia que protege a los niños, niñas y adolescentes del secuestro internacional

Bogotá, septiembre de 2025. Con la entrada en vigencia de la Ley 2524 de 2025, Colombia marca un hito en la protección de los derechos de los menores de edad al establecer, por primera vez, una normatividad clara y detallada para los procesos de restitución internacional.

Hasta ahora, las actuaciones en el país se basaban en convenios internacionales como el Convenio de La Haya de 1980 sobre sustracción internacional de menores, normas generales del Código de Infancia y Adolescencia y reglas procedimentales dispersas.

Sin embargo, no existía un marco jurídico específico que regulara de manera profunda estos procesos, lo que en muchos casos podría generar demoras e inseguridad jurídica.

La nueva ley establece procedimientos administrativos y judiciales más claros y expeditos para garantizar la restitución inmediata de menores de 16 años trasladados o retenidos ilícitamente en otro país.

Entre las principales novedades, se destacan:

  • Incorporación de las visitas internacionales: por primera vez se contempla que, en caso de negarse la restitución, los jueces puedan establecer un régimen de visitas internacionales provisionales, protegiendo así el derecho del menor a mantener vínculos familiares.
  • Causales de oposición: la norma precisa excepciones ya reconocidas en el Convenio de La Haya, como el consentimiento previo de los padres, la existencia de riesgo grave para el menor de edad en el país de retorno, la objeción del niño con suficiente madurez, el arraigo generado tras más de un año de permanencia en el país receptor (un año sin haber iniciado el proceso de restitución), cuando el menor de edad ya tenga más de 16 años.
  • Medidas de protección complementarias: se establece que, en caso de existir riesgos mitigables, los jueces podrán ordenar medidas de protección en el país de retorno, garantizando la integridad física y psicológica de los menores de edad.
  • Procedimiento ágil: al recibir una solicitud de restitución, el juez emitirá un mandamiento de restitución, otorgando un plazo de tres días a la parte demandada para cumplir voluntariamente o justificar la oposición.

La Ley 2524 de 2025 busca fortalecer el compromiso de Colombia con los convenios internacionales que protegen a los niños, niñas y adolescentes, y brinda herramientas jurídicas para evitar que la ausencia de regulación específica afecte sus derechos fundamentales.

¿Cuándo procede la restitución internacional?

La restitución internacional aplica cuando un menor es trasladado ilícitamente de un país a otro sin consentimiento de sus padres o cuando, habiendo viajado legalmente, permanece retenido en un país donde no tiene arraigo.

El objetivo es garantizar que los menores conserven su residencia habitual, su arraigo, red de apoyo y con ello sus derechos a la educación, la salud, el entorno social y la protección familiar.

Con esta ley, Colombia reafirma que la protección de la niñez y adolescencia trasciende fronteras y fortalece su compromiso con el interés superior del menor como principio rector de todas sus decisiones judiciales y administrativas.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: