Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que el número de colombianos que se encontraba en Nepal en momentos en que se presentó el fuerte sismo ascendió de 25 a 35 connacionales.
De esos según indicó la Cancillería tres se encuentran en el monte Everest a la espera de un rescate aéreo ya que es la única forma de salir de allí según lo dio a conocer el cónsul honorario de Colombia en Nueva Delhi quien pudo hablar con el montañista Miguel Camelo quien se encontraba en la zona en el momento de ocurrido el fenómeno natural.
La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín explicó que realizan contactos con el gobierno de Nepal y otros Estados que adelantan en esa región operativos de rescate para que puedan hacer la evacuación de los colombianos por helicóptero.
Holguín dijo que el gobierno nacional sigue muy atento para prestar atención a los colombianos que se encuentran en el país asiático.
La funcionaria indicó que el número de colombianos se sigue incrementando a medida que sus familiares los van reportando y hasta el momento hay 35 connacionales en Nepal confirmados.
La canciller manifestó que “nosotros nos enteramos por las familias que nos contactan, esa cifra es de 35, tenemos contacto ya con 32, los otros tres están en la zona montañosa”.
Así mismo, Holguín aseguró que todos los colombianos con quienes se han contactado se encuentran en buenas condiciones.
También indicó que se están adelantando todas las gestiones necesarias para que los colombianos que quieran abandonar Nepal lo puedan hacer.
Afirmó que hay un grupo que no quiere abandonar el país.
Sigue tragedia
La situación en Nepal seguía complicándose ayer ante las dificultades para el abastecimiento y para el rescate de las personas que aún permanecen bajo los escombros.
Según lo dio a conocer el Centro Nacional de Operación de Emergencia de Nepal hasta este martes se contabilizaban 5.057 personas muertas y 10.915 heridas.
Así mismo se informó que unas 250 personas se encuentran atrapadas en el sector de Godhatabela donde las carreteras se encuentran cortadas y se han caído varios puentes lo que impide su desplazamiento.
Socorristas de Nepal, India y China se han hecho presentes en las zonas de la tragedia para tratar de rescatar bajo los escombros a más personas pero la posibilidad de encontrar gente con vida cinco días después de la tragedia debido a las condiciones climáticas es cada vez menor.
Como se recordará Nepal fue afectada el fin de semana por un fuerte movilimiento telúrico que alcanzó 7.8 grados.
En el país escasea los productos de primera necesidad, el agua, las medicinas, entre otros. Los hospitales y las morgues se encuentran llenos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: