Cali, marzo 23 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58
La de Roberto Ortiz es una historia de disciplina, dedicación y superación. Tal vez pocas personas sepan que el exitoso empresario de las apuestas, que llegó a ser congresista de la República, empezó a trabajar desde muy temprana edad y desde entonces no ha parado.
Ortiz nació en Honda, Tolima, en un hogar pobre, llegó a Cali cuando tenía 11 años de edad y cuando cumplió 14 ya trabajaba. Su padre abrió un granero en el barrio Sindical, y allí el joven Roberto se encargó de la revueltería (la venta de frutas y verduras). Se dedicaba a estas labores en la mañana y en la tarde estudiaba.
“Era un revueltero exitoso, un día decidí vender a mitad de precio, descubrí que podía vender más y al tiempo ayudarle a la comunidad”, recuerda Ortiz.
El espíritu emprendedor llevó a aquel joven a buscar qué hacer al regresar del colegio, después de las 6:00 de la tarde. “Me fui y pedí un cajón de chance, comencé a vender chance y comencé a soñar que yo quería ser un empresario”, cuenta el hoy candidato a la Alcaldía de Cali.
“Yo veía que había un promotor de las apuestas que recogía el chance, y le veía el canguro y veía que tenía ahí buen dinero, comencé a ver que era un buen negocio, y comencé a soñar, y pasé de vendedor a convertirme en promotor”.
Pasados 25 años, Roberto Ortiz tenía una empresa que generaba dos mil empleos y construyó un edificio de cinco pisos en la Comuna 12, en el mismo punto en el que empezó a vender chanche, el “edificio de las chonticas de verdad”.
Para este emprendedor social, el éxito de su negocio se debe a que cambió la modalidad en la que se vendían las apuestas en Cali.
“Antes la gente llegaba a donde se hacía el chance, y yo lo que hice fue ir a buscar a la gente que apostaba, a la casa, a la empresa, a la panadería, a donde el mecánico, fui a todas partes, y eso se convirtió en un éxito”.
Ya en este punto, Roberto Ortiz empezó a ser conocido en Cali por el éxito de su empresa y por su labor social, pues las “chonticas”, como se empezó a conocer a las vendedoras de chance, se encargaron de dar a conocer la generosidad del empresario.
Ortiz diseñó rutas especiales para recoger a las vendedoras en sus casas en la mañana y regresarlas nuevamente en la tarde, les pagaba la guardería para sus hijos y diseñó un programa educativo que permitió que dos mil mujeres estudiaran y se graduaran como bachilleres.
Tal vez una de las obras sociales más importantes de Roberto Ortiz fue la construcción del llamado barrio de las “Chonticas”, una urbanización en la que cien mujeres cabeza de hogar tuvieron por fin un techo propio para sus hijos.
Siendo ya un reconocido emprendedor social, Roberto Ortiz dio el salto a la política, algo que, según cuenta, no estaba en sus planes.
“Un día me encontré con Jorge Homero Giraldo, que era representante a la Cámara, y me dijo que estaba buscando quien lo reemplazara porque él no volvía al Congreso”, recuerda Ortiz. Minutos después, el entonces congresista le ofreció que asumiera la candidatura para reemplazarlo, el empresario aceptó, se lanzó a la Cámara de Representantes en el 2010 y fue elegido con 36 mil votos, de los cuales 26 mil fueron en Cali.
Cuenta Roberto Ortiz que, al llegar al Congreso de la República, le sugirieron que no permitiera que lo identificaran como el “Chontico”, algo con lo que no estuvo de acuerdo.
“Cuando llegué al Congreso de Colombia, un periodista me dijo: ‘usted ya es congresista, quítese ese apodo’, pero a mí no me molesta, porque me eleva a la estatura de una mujer que trabaja, que todos los días sale a buscar el sustento para su familia”.
Además de su éxito como empresario, de su gestión social y de su actividad política, Roberto Ortiz también es reconocido por su labor en favor de los animales abandonados, algo que dice heredó de su abuela.
“Si soy respetuoso de los seres humanos, pues más de los animales, porque a nadie le hacen daño”, dice Ortiz.
En su casa el empresario y candidato a la Alcaldía de Cali tiene 15 perros y en un predio en la zona rural tiene un refugio de mascotas. Muchos de estos animales han sido rescatados por el excongresista.
Cuando se le pregunta qué significa Cali para él, Roberto Ortiz habla con gratitud: “esta ciudad me dio la oportunidad de ser empresario, de tener una familia, unos hijos, una esposa con la que tengo 32 años de casado; esta ciudad me lo ha dado todo, muchos nacen acá pero no quieren tanto esta ciudad como quienes hemos llegado y hemos recibido la oportunidad de crecer, por eso quiero ser un buen alcalde para Cali y devolverle todo lo que me ha entregado”.
Roberto Ortiz, una vida de esfuerzo y superación
Roberto Ortiz es un hombre de corazón noble con vocación para ayudar a los demás, que desde su infancia nunca paró de soñar. Pasó de vender revueltería y chance, a convertirse en un empresario exitoso en el mundo de las apuestas, pero esta vez quiere apostarle nuevamente a la ciudad.
#RobertoOrtiz #ElChontico #Cali
Publicado por Diario Occidente en Lunes, 8 de julio de 2019
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: