Cali, marzo 22 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58

TEMAS DESTACADOS:

Los Halcones Peregrinos

Las rapaces de San Francisco

Por Rosa María Agudelo
Hernan Perlaza

Aunque ustedes no lo crean, en la plazoleta de San Francisco se pueden avistar aves rapaces. Son solo las 6:00 de la mañana y emprendemos camino esperando contar con la suerte de encontrarnos con una pareja de Halcones Peregrinos que de octubre a marzo visitan esta zona de la ciudad.

No pasa mucho tiempo para que divisemos a uno de ellos y para que lo podamos ver en acción. La verdad es que en San Francisco no tiene mucho problema para encontrar una buena presa, pues las palomas abundan.

Los Halcones Peregrinos cazan en vuelo, son las aves más veloces del mundo y llegan a alcanzar los 320 kilómetros por hora. A pesar de este atributo, a nuestro ejemplar no le resulta fácil coger a su presa. Durante la hora que permanecimos en el sitio lo vimos emprender la persecución dos veces, oportunidades en las que la paloma logró hacerle el quite. Todo un espectáculo aéreo.

Para nuestra sorpresa y sin esperarlo, la plazoleta nos dio una ñapa. Un Cernícalo, otro pequeño Halcón, rondaba el lugar. Un hecho bastante extraño, pues es poco común que dos especies de rapaces compartan el mismo espacio.

Ficha técnica
Nombre Común: Halcón Peregrino
Nombre científico: Falco peregrinus

Halcón grande y robusto con alas largas y puntiagudas; cola angosta y corta. El adulto es Gris oscuro por encima, más negro en la cabeza y una barra negra gruesa que baja por la mejilla. La cola es barreteada con gris y negro. Por debajo blanco y anillo ocular amarillo fuerte.

Comportamiento
Solitario en zonas abiertas. Entre las rapaces migratorias que llegan a Colombia, el Halcón Peregrino es una de las especies que utiliza zonas urbanas donde puede verse asechando palomas como presa preferida. Los aleteos rápidos con largos planeos con las alas extendidas son característicos del Halcón Peregrino, y su velocidad en picada es muy pocas veces superada por cualquier otra ave.

Dieta
Depreda casi exclusivamente a aves, las cuales golpea en vuelo mediante una fuerte picada. Las parejas de halcones peregrinos practican la caza cooperativa; mientras que uno espera, el otro persigue la presa hasta una posición vulnerable.

Ciclo anual
Se reproduce en el hemisferio norte en América, Europa, Asia y en el sur de Sudamérica. Los norteños se reproducen entre mayo y septiembre, llegan en octubre o noviembre y permanecen hasta marzo o abril; los sureños invierten el ritmo, reproduciéndose entre noviembre y marzo o abril y presentes en Colombia entre junio o julio hasta octubre.

Estado y Hábitat
Migratoria y residente invernal, vive en campos semi abiertos, en todas las zonas climáticas.

Distribución
Prácticamente cosmopolita, se encuentra hasta los 4100 m.s.n.m.

https://youtu.be/CwXMKs1quQY

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: