Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 22:24
Desde hoy hasta mañana, el Dagma estará realizando una campaña de recolección de residuos de posconsumo en la 14 de Pasoancho y Valle de Lilí.
La idea de esta jornada pedagógica es deshacerse de manera correcta de estos elementos, Son más de 140 puntos en todos la ciudad para la recolección de este material.
Según Diego Benavides, jefe del grupo de residuos sólidos del Dagma, los residuos de posconsumo son los que tienen propiedades de peligrosidad que requieren un tratamiento especial y explicó cómo se gestó esta jornada: “El Ministerio mediante una resolución obligó al que fabrique o importe materiales de esta índole, a realizar jornadas de recolección”.
¿Cuáles son estos residuos?
Los residuos posconsumo hacen parte de un conglomerado compuesto por bombillos, lámparas, envases de aerosol, medicamentos vencidos, pilas de relojes o controles, monitores de computadores, electrodomésticos y celulares.
Saber desechar
“Una pila contiene mercurio, lito, bromo, metales pesados los cuales, está comprobado, que causan cáncer, es decir, afectan a la salud de forma directa y a su vez, una afección al medio ambiente, pues contaminan al agua y al aire”, contó Benavides.
¿Cómo botarlos?
“Lo primero que se debe hacer es caracterizar los residuos. Estos se deben poner en bolsas separadas. Los posconsumo requieren de un manejo totalmente diferente, concluyó
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: