Cali, julio 16 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 16, 2025 19:56

TEMAS DESTACADOS:

Una tradición ancestral que une generaciones, fortalece la salud y teje lazos de amistad

Tejer en comunidad: Cali celebró el Día Mundial del Tejido en Público

Cali se sumó a la celebración mundial del tejido en público, una actividad que año tras año se realiza el segundo fin de semana de junio y que busca rendir homenaje a una práctica milenaria que hoy cobra nuevos sentidos: conexión, bienestar y comunidad.

En diferentes puntos de la ciudad, como el Centro Comercial Jardín Plaza y la tradicional Calle de la Escopeta, grupos de tejedoras y tejedores se reunieron para compartir su arte con el público, intercambiar saberes y mostrar que el tejido no solo es una labor artesanal, sino una poderosa herramienta de salud emocional.

Esta actividad, que es ancestral, hoy se conoce como el yoga moderno, porque tiene un gran impacto en la salud física, mental y emocional”, explicó una de las participantes del evento.

Y es que más allá de las agujas y los hilos, lo que se teje en estos encuentros son redes humanas.

Entre risas, charlas y ovillos de colores, las y los asistentes compartieron técnicas de crochet, amigurumis y tejido tradicional.

El Día Mundial del Tejido llenó de color y humanidad a Cali

En cada mesa, los hilos se enredaban con las historias, los consejos pasaban de mano en mano y la destreza de las tejedoras mayores se convertía en clase magistral para las nuevas generaciones.

La jornada también tuvo un propósito colectivo: la elaboración de ringletes como el que se exhibió en una de las estaciones del evento —estructuras tejidas con formas espirales o de estrella— que formarán parte de un gran cielo tejido que será instalado en una tradicional calle del centro de Cali.

Esta intervención urbana es impulsada por la Sociedad de Mejoras Públicas y la Fundación Fanalca, como una apuesta por embellecer el espacio público y rendir tributo a la creatividad ciudadana.

En Jardín Plaza, el ambiente fue especialmente cálido. Rodeadas de naturaleza, un grupo de mujeres tejía muñecos, carpetas y accesorios mientras explicaban patrones, corregían puntos y celebraban los avances de quienes apenas comenzaban.

En la Calle de la Escopeta, el ambiente fue más festivo, con música y muestras de tejidos locales.

El Día Mundial del Tejido en Público no es solo una oportunidad para visibilizar una tradición que resiste el paso del tiempo, sino también para fortalecer los lazos sociales, combatir la soledad y reconocer el papel del arte manual como camino de bienestar.

Un llamado a tejer

Desde esta iniciativa se hace un llamado abierto a la ciudadanía: únete a esta red de manos que tejen historia, comunidad y ciudad.

No importa si sabes o apenas estás aprendiendo. Cada puntada cuenta. Cada hilo suma. Y cada anhelo tejido nos acerca a un centro más vivo, más colorido y más humano.

Deseas unirte al grupo de Tejido Social de Cali. Escribe al WhatsApp 3164826158


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: