Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 16:17
La movilidad en Cali enfrenta uno de sus mayores desafíos en las horas pico.
Para mejorar la circulación en los corredores de mayor flujo vehicular, la Secretaría de Movilidad puso en marcha la Ola Verde, una estrategia basada en la sincronización de semáforos para agilizar los desplazamientos.
La medida comenzó a aplicarse en la Calle 5, Calle 6 y Calle 9, donde el tráfico es más denso.
Próximamente, se extenderá a la Avenida Cañasgordas, un corredor clave para quienes se movilizan entre Cali y Jamundí.
El Plan Ola Verde ya demostró resultados en su fase piloto.
Según la Secretaría de Movilidad, en el corredor de la Roosevelt, entre las carreras 27 y 5, se registraron una disminución de cinco minutos en los tiempos de desplazamiento.
El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, destacó que esta medida busca aliviar los principales puntos de congestión en la ciudad.
“Seguimos avanzando con la implementación de nuestro Plan Luz Verde, con soluciones que mejoran la movilidad en Cali”, afirmó.
Actualmente, la ciudad cuenta con 517 intersecciones semafóricas, de las cuales 98% están en funcionamiento.
Solo nueve permanecen fuera de servicio, siete de ellas afectadas por vandalismo.
La sincronización de semáforos es clave para evitar tiempos prolongados de espera y mejorar el flujo en las vías de mayor demanda.
Para fortalecer esta estrategia, la Secretaría de Movilidad también trabaja junto a Metro Cali en la adecuación de la Troncal Oriente del MIO.
Hasta la fecha, se logró un avance del 86% en la entrega de semáforos en este corredor.
Solo seis intersecciones están pendientes de activación.
Además de la sincronización de semáforos en los corredores ya mencionados, la Ola Verde se proyecta hacia nuevos puntos estratégicos.
En la Avenida Cañasgordas o Calle 18, entre las carreras 127 y 115, se realizan estudios técnicos para evaluar su implementación.
El objetivo es que en recorridos de dos a cinco kilómetros, los conductores no tarden más de 15 minutos en llegar a su destino.
Esta vía es fundamental para quienes ingresan o salen de Cali hacia el sur del Valle, por lo que la optimización de los tiempos de desplazamiento impactará positivamente en miles de ciudadanos.
Mientras avanza el Plan Luz Verde, la Alcaldía de Cali hace un llamado a la comunidad para cuidar la infraestructura vial.
El vandalismo ha afectado varios semáforos, lo que retrasa las mejoras en la movilidad y pone en riesgo la seguridad vial.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: