Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08

TEMAS DESTACADOS:

Consultorio Jurídico Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - Unicatólica

Contaminación del medio ambiente por los vehículos en Colombia

Por Diego Felipe Rodríguez

La contaminación es un problema ambiental y de salud pública que afecta a Colombia. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los vehículos son responsables del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y del 80% de las emisiones de contaminantes atmosféricos en el país.

Según el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, al 31 de diciembre de 2022, en Colombia circulaban 18.082.451 vehículos, de los cuales el 61% eran motocicletas, el 39% automóviles, camionetas, camiones, buses, busetas y volquetas, y el 1% restante, maquinaria, remolques y semirremolques.

A nivel nacional, se han implementado diferentes medidas para evitar esta problemática, como el pico y placa para vehículos particulares y en algunos departamentos también aplica para las motocicletas. También se ha tratado de mejorar el sistema de transporte masivo, sin embargo, estas medidas no han sido satisfactorias, debido a que la flota de buses de Cali y Bogotá por ejemplo, son de combustible Diésel, y si no cuentan con un debido mantenimiento, generan más gases contaminantes que afectan la calidad de aire, con lo que se propicia la aparición de enfermedades y cambios climáticos, entre otros factores que afectan negativamente el entorno.

¿Qué leyes ayudan a combatir esta problemática?

– Ley 99 de 1993: esta ley establece el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que tiene como objetivo la conservación, protección, recuperación y mejoramiento del medio ambiente. La ley también establece los principios de prevención y control de la contaminación ambiental.
– Ley 769 de 2002: esta ley establece el Código Nacional de Tránsito Terrestre, que regula el tránsito y transporte terrestre en Colombia. La ley incluye disposiciones sobre la emisión de gases contaminantes por parte de los vehículos.

– Ley 1972 de 2022: esta ley establece las medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes al aire provenientes de automotores que utilizan tecnología diésel y las de las motocicletas que circulan en todo el territorio nacional.

Sin embargo, estas regulaciones y normativas han mitigado, pero no extinguido dicho problema, pero se pueden proponer otras alternativas a parte de las jurídicas para ayudar a reducir la huella de carbono que se ve en el aire, por ejemplo, implementar más la utilización de los transportes que no emiten gases contaminantes por ejemplo las bicicletas, claramente reforzando el esquema de seguridad en las ciudades para que los ciudadanos se sientan más seguros al transitar.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: