Cali, octubre 13 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 11, 2025 00:44

TEMAS DESTACADOS:

Los asesinatos de guardianes del Inpec revelan que el sistema penitenciario perdió su función y su autoridad.

El crimen manda desde las cárceles

El crimen manda desde las cárceles

octubre 9 de 2025 - El asesinato de otro dragoneante del Inpec en Cali, el quinto ataque en menos de una semana, no es un hecho aislado, es una señal de alarma que confirma...

Hay que tomar las medidas que sean necesarias para garantizar las elecciones.

Elecciones bajo amenaza, ¿quién responde?

Elecciones bajo amenaza, ¿quién responde?

octubre 8 de 2025 - El ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció que al menos 104 municipios presentan riesgo electoral, concentrados en regiones como el Catatumbo,...

Los encapuchados deslegitiman la protesta social, destruyen la confianza ciudadana y ponen en riesgo la seguridad de todos.

Univalle, secuestrada por la violencia

Univalle, secuestrada por la violencia

octubre 7 de 2025 - Lo que ocurre en los alrededores de Univalle ya no es un debate ideológico ni una manifestación de inconformidad estudiantil: es una emergencia que...

Convocar una asamblea constituyente no debe ser excusa para imponer reformas sin consenso.

Una constituyente no puede ser chantaje político

Foto: senado.gov.co Una constituyente no puede ser chantaje político Sumario: Convocar una asamblea constituyente no debe ser excusa para imponer reformas sin consenso. --------------- El debate sobre la reforma a la salud volvió a poner sobre la mesa un recurso que se repite cada vez que el gobierno de Gustavo Petro ve hundirse una de sus iniciativas: la amenaza de una asamblea constituyente. Lo dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti, al señalar que frente al “bloqueo institucional” se abre camino esta figura, pero una constituyente no puede ser un atajo para imponer cambios, sino un acuerdo nacional, fruto de consensos amplios. La crisis de la salud es en gran parte consecuencia de las decisiones del propio Ejecutivo. Por acción o por omisión, se ha llegado a un escenario de asfixia financiera de prestadores y EPS, con la continuidad del servicio en duda para millones de colombianos. El fracaso de la reforma no radica en la falta de voluntad del Congreso, sino en la pretensión del gobierno de borrar un modelo en lugar de corregirlo mediante el diálogo. Lo más grave de hablar de una constituyente en este contexto es que sería la excusa para abrir la puerta a modificaciones en el terreno político, como la reelección presidencial es uno de los fantasmas que rondan este debate. Traer esta figura de regreso significaría desequilibrar los poderes, debilitar la democracia y propiciar el surgimiento de caudillos que tarde o temprano sucumben a la tentación del autoritarismo. La Constitución de 1991 es joven y suficiente, allí están los mecanismos para tramitar reformas cuando se requieren. Lo que se necesita es voluntad política para construir acuerdos, no discursos que usan la constituyente como amenaza.

octubre 6 de 2025 - El debate sobre la reforma a la salud volvió a poner sobre la mesa un recurso que se repite cada vez que el gobierno de Gustavo Petro ve hundirse una de...

El país registra una masacre cada cuatro días y los que antes las condenaban, hoy guardan silencio.

Masacres: la vergüenza que Colombia normaliza

Masacres: la vergüenza que Colombia normaliza

octubre 4 de 2025 - Según Indepaz, en Colombia hubo 76 masacres en 2024 y en lo corrido de 2025 ya se cuentan 63, con corte al 28 de septiembre; a este ritmo, el país...

El presidente multiplica mensajes sobre Medio Oriente mientras evade su responsabilidad en la violencia interna.

Petro mira a Palestina, ¿y la violencia en Colombia?

Petro mira a Palestina, ¿y la violencia en Colombia?

octubre 3 de 2025 - El presidente Gustavo Petro concentra sus discursos en Palestina, pero guarda silencio frente a la crisis de violencia y orden público en Colombia. En...

La ciudad puede ganar mucho si convierte la biodiversidad en eje estratégico de desarrollo.

Cali y la biodiversidad

Cali y la biodiversidad

octubre 2 de 2025 - En la Semana de la Biodiversidad, que termina el próximo domingo, Cali ha sido escenario de alianzas internacionales y compromisos estratégicos en la...

Este no es un problema de Emcali, es una crisis causada por quienes alientan y permiten la ocupación ilegal de tierras.

La falta de agua y las invasiones en Cali

octubre 1 de 2025 - Las protestas por el desabastecimiento de agua en las comunas 18 y 20 de Cali no se explican sólo por el intenso verano que seca el cauce del río...

¿Qué diría Petro si otro presidente viene a Colombia y le pide al ejército que no lo obedezca?

Petro: la diplomacia sin diplomacia

Petro: la diplomacia sin diplomacia

septiembre 30 de 2025 - La decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar la visa del presidente Gustavo Petro, tras sus declaraciones en Nueva York, obliga a reflexionar...

Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: