Cali, marzo 16 de 2025. Actualizado: sábado, marzo 15, 2025 08:50

TEMAS DESTACADOS:

Consejos para el uso adecuado del bloqueador solar

Ojo con el sol durante estas vacaciones

Maximizar la eficacia del bloqueador solar implica una serie de factores que abarcan desde saber elegir el producto adecuado hasta aplicarlo correctamente y también adoptar medidas complementarias para potenciar su efecto.

De acuerdo con Damián Mahecha Guerra, dermatólogo de los Centros Médicos Colmédica, existen claves para optimizar los beneficios del bloqueador solar, ayudando a proteger la piel de manera efectiva y así mantener su salud y vitalidad a largo plazo.

Importancia del uso de bloqueador solar

La importancia del uso de bloqueador solar es vital, ya que, según Damián Mahecha Guerra, dermatólogo de los Centros Médicos Colmédica, esto se debe a varias razones que debemos conocer:

Prevención del cáncer de piel

la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol constituye una de las principales causas del cáncer de piel, incluyendo el carcinoma basocelular, carcinoma escamocelular y el melanoma.

Protección contra el envejecimiento prematuro

Los rayos UV pueden ocasionar daños en la piel, lo que se traduce en la aparición de arrugas, manchas y pérdida de elasticidad.

El uso regular de bloqueador solar puede contribuir a mantener una piel con una apariencia más joven y saludable en el tiempo.

Prevención de quemaduras solares

Las quemaduras solares no solo resultan dolorosas en el momento, sino que también pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel y causar daños a largo plazo.

El bloqueador solar protege la piel de estos efectos dañinos, proporcionando una barrera efectiva contra los rayos solares nocivos.

Cuidados del sol para los niños

En el caso de los niños, Damián Mahecha Guerra, dermatólogo de los Centros Médicos Colmédica, recomienda usar un bloqueador solar de amplio espectro que:

“Proteja contra los rayos UVA y UVB, en los mismos horarios que en los adultos y que tengan un SPF adecuado, idealmente mayor a 30; que sea una formulación suave sin fragancias u otros ingredientes que puedan irritar su piel sensible. Aquellos con óxido de zinc o dióxido de titanio son recomendables para los pequeños”.

¡5 consejos para el uso adecuado del bloqueador solar!

Cuando se trata de proteger la piel del sol, la aplicación correcta del bloqueador solar es clave.

Damián Mahecha Guerra, dermatólogo de los Centros Médicos Colmédica, nos trae consejos para el uso adecuado del bloqueador solar, para asegurarnos la máxima protección:

Aplica con anticipación

¡No esperemos hasta el último minuto! Aplicar el bloqueador solar al menos 15-30 minutos antes de salir

Esto permite que la piel lo absorba adecuadamente y se prepare para enfrentarse a los rayos del sol.

Se generoso en la cantidad

¡No escatimar! Debemos usar una cantidad generosa de bloqueador solar para cubrir todas las zonas foto-expuestas de manera uniforme.

Hay que incluir áreas como el rostro, las orejas, el cuello, el escote, los brazos, los antebrazos, el dorso de las manos, los hombros y la espalda cuando esté expuesta.

¡Reaplica constantemente!

La protección solar no dura todo el día.

Reaplica cada dos horas o siguiendo el horario recomendado de 7 a.m. 11 a.m. y 3 p.m. Incluso en días nublados o cuando no estés directamente bajo el sol, y especialmente después de nadar o sudar.

Revisa el amplio espectro:

Debemos optar por un bloqueador solar de amplio espectro, que proteja contra la radiación UVA y UVB.

Esto garantiza una defensa completa contra los daños solares y reduce el riesgo de quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

¡No descuides ninguna zona!

Asegura cubrir todas las áreas expuestas al sol, incluyendo la piel cabelluda si has perdido cabello.

En lugares donde se use ropa que deje expuestas ciertas partes del cuerpo, como bermudas o faldas, no olvides aplicar bloqueador solar, como en las piernas o el dorso de los pies teniendo en cuenta los mismos horarios expuestos anteriormente.

Mitos sobre el uso del bloqueador solar

De acuerdo con Damián Mahecha Guerra, dermatólogo de los Centros Médicos Colmédica, existen algunas creencias erróneas comunes sobre el uso del bloqueador solar.

¡Conoce la realidad a continuación y dile adiós a los mitos!

Mito

Los bloqueadores solares son únicamente para la playa o piscina.

Realidad: Los bloqueadores solares son necesarios en todas tus actividades diarias, no solo cuando vas a la playa o la piscina.

Caminar, trabajar al aire libre o practicar deportes también te expone a los rayos UV, por lo que es importante proteger tu piel en todo momento.

Mito

Causa deficiencia de vitamina D.

Realidad: Aunque el bloqueador solar puede reducir ligeramente la producción de vitamina D en la piel al bloquear los rayos UV, no impide su síntesis por completo.

Además, existen otras fuentes de vitamina D, como la dieta, que pueden compensar cualquier disminución en la producción cutánea.

Mito

Innecesario para personas de piel oscura.

Realidad: Si bien las personas de piel oscura tienen más melanina y, por lo tanto, una protección natural contra los rayos UV, aún están en riesgo de sufrir daños solares y desarrollar cáncer de piel.

Por lo tanto, es importante que todos, independientemente del color de piel, utilicen bloqueador solar para protegerse adecuadamente.

Mito

No es necesario en días nublados.

Realidad: Los rayos UV pueden atravesar las nubes, por lo que incluso en días nublados estás expuesto a la radiación solar.

Por lo tanto, es importante aplicar bloqueador solar todos los días, sin importar el clima, tanto en interiores como en exteriores, para proteger tu piel de manera efectiva.

Mito

El bloqueador solar es suficiente para protegerse del sol.

Realidad: Si bien el bloqueador solar es importante en la protección contra los daños solares, no es la única medida de protección necesaria.

Debes complementar su uso con otras precauciones, como buscar la sombra en las horas pico de sol, usar ropa protectora, sombreros y gafas de sol, y evitar la exposición prolongada al sol.

¿Qué significa realmente el número FPS que ves en el bloqueador solar?

De acuerdo con Damián Mahecha Guerra, dermatólogo de los Centros Médicos Colmédica, ese número, conocido como FPS o factor de protección solar, nos indica cuánta protección te brinda contra los rayos ultravioleta B (UVB), los culpables principales de las quemaduras solares y también contribuyentes al riesgo de cáncer de piel.

Para que tengamos una idea más clara: un bloqueador con FPS 15 bloquea alrededor del 93% de los rayos UVB, mientras que uno con FPS 30 bloquea aproximadamente el 97%.

Ahora, si usas uno con FPS 50, estarás protegiéndote cerca del 98%, y con uno con FPS 100, casi el 99%.

¿La clave? Reaplicar constantemente el bloqueador solar para mantener esa protección a lo largo del día.

• Le puede interesar: Hierbas que pueden ser efectivas contra la migraña y el dolor crónico


 

Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: