Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 22:44

TEMAS DESTACADOS:

Deben usarse de manera responsable y bajo la guía de un profesional de la salud

Hierbas que pueden ser efectivas contra la migraña y el dolor crónico

Las migrañas y el dolor crónico son condiciones que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Aunque existen medicamentos tradicionales para tratarlos, muchas personas buscan alternativas naturales.

Aquí te presentamos algunas hierbas que han demostrado ser efectivas en el manejo de estas dolencias.

1. Matricaria

La matricaria, también conocida como Feverfew, es una hierba popularmente utilizada para prevenir las migrañas.

Se cree que sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios de migraña.

Cómo usarla

Se puede tomar en forma de cápsulas, extractos o té.

La dosis recomendada suele ser de 100-150 mg al día, pero es importante seguir las indicaciones del producto específico.

Precauciones

No se recomienda durante el embarazo o lactancia, y puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es aconsejable consultar a un médico antes de usarla.

2. Jengibre

El jengibre es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, incluyendo el alivio del dolor de cabeza y náuseas asociadas a la migraña.

Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir el dolor.

Cómo usarlo

Se puede consumir fresco, en polvo, en té o en cápsulas. Una dosis común es de 250-500 mg de polvo de jengibre, varias veces al día.

Precauciones

El consumo excesivo de jengibre puede causar malestar estomacal. Es importante no exceder la dosis recomendada.

3. Menta

El aceite esencial de menta es muy conocido por sus efectos calmantes y puede ser útil en el tratamiento del dolor de cabeza y la migraña.

Aplicado en las sienes, puede proporcionar un alivio rápido del dolor.

Cómo usarla

Se puede aplicar directamente una pequeña cantidad de aceite de menta diluido en las sienes o inhalar el aroma.

También se puede consumir en forma de té.

Precauciones

El aceite de menta debe diluirse antes de su aplicación tópica para evitar irritaciones en la piel.

No se recomienda su uso en niños pequeños.

4. Corteza de sauce

La corteza de sauce contiene salicina, un precursor del ácido acetilsalicílico (aspirina), y se ha utilizado durante siglos como analgésico natural para el dolor crónico y la inflamación.

Cómo usarla

Generalmente se toma en forma de cápsulas o como té.

La dosis recomendada puede variar, pero típicamente se sugiere entre 60-120 mg de salicina al día.

Precauciones

No se recomienda para personas alérgicas a la aspirina, ni para aquellos con problemas de coagulación o úlceras gástricas. Consulta a un médico antes de su uso.

5. Cúrcuma

La cúrcuma contiene curcumina, un potente antiinflamatorio y antioxidante.

Se ha demostrado que la cúrcuma ayuda a reducir la inflamación y el dolor, siendo útil para diversas condiciones de dolor crónico.

Cómo usarla

Puede consumirse en forma de polvo, cápsulas o té. Una dosis común es de 500-2,000 mg de extracto de curcumina al día.

Precauciones

La cúrcuma puede interactuar con ciertos medicamentos y puede no ser adecuada para personas con problemas de vesícula biliar.

Es importante no exceder la dosis recomendada.

Aunque estas hierbas pueden ofrecer alivio para las migrañas y el dolor crónico, es fundamental recordar que no reemplazan el consejo médico profesional.

Antes de comenzar cualquier tratamiento herbal, es recomendable consultar con un médico, especialmente si se está tomando otros medicamentos o si se tienen condiciones de salud preexistentes.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: