Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28
La infidelidad es un tema complejo que ha existido desde siempre, y con el tiempo, quienes engañan han perfeccionado sus estrategias para evitar ser descubiertos.
Desde el uso de la tecnología hasta el cambio de hábitos, existen diversas tácticas que los infieles emplean para mantener sus aventuras en secreto.
Aquí te contamos algunas de las más comunes.
Muchos infieles recurren a aplicaciones diseñadas para ocultar conversaciones, fotos y videos comprometedores.
Herramientas como calculadoras con doble función o apps con claves de acceso son habituales en estos casos.
Modificar horarios de trabajo, inventar reuniones o compromisos de última hora son estrategias frecuentes para justificar ausencias.
Esto les permite encontrar espacios libres sin levantar sospechas.
Algunos infieles adquieren un segundo teléfono o crean perfiles falsos en redes sociales para comunicarse con su amante sin dejar rastros en sus dispositivos principales.
Una táctica curiosa es que algunos infieles se esfuerzan por ser más atentos y cariñosos con su pareja.
Esto puede ser una forma de calmar su culpa o de evitar que la otra persona sospeche de un cambio de actitud repentino.
Para no dejar pruebas, muchos evitan pagar con tarjetas de crédito en hoteles, restaurantes o lugares comprometidos.
Prefieren el efectivo para que no queden registros en estados de cuenta.
Los infieles suelen apoyarse en amigos de confianza para respaldar sus historias.
Alegan que estaban con un amigo cuando en realidad estaban con su amante, lo que hace más difícil detectar la mentira.
Borrar mensajes, activar el modo incógnito en navegadores y desactivar notificaciones emergentes son estrategias básicas.
También pueden cambiar los nombres de contacto en su teléfono para evitar sospechas.
Tarde o temprano, las mentiras pueden salir a la luz.
La confianza y la comunicación siguen siendo clave en cualquier relación, y si hay sospechas, lo mejor es abordarlas con honestidad.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: