Cali, noviembre 6 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 6, 2025 16:04
La Orquesta Filarmónica de Cali (OFC) se prepara para ofrecer en su próximo concierto de temporada, el ‘Concierto del Oyente’. La cita es hoy jueves 6 de noviembre a las 7:00 p.m., en la Sala Beethoven.
Este concierto no solo promete una experiencia auditiva excepcional, sino que también se viste de gala para celebrar el aniversario de La Clásica 88.5 FM de la Fundación Carvajal, emisora aliada de la cultura y la música sinfónica en la región.
La velada estará bajo la dirección del maestro José Luis Camisón, y contará con la participación de los maestros Jairo A. Henao en el clarinete y Germán A.
Castiblanco en el corno di bassetto, instrumento familia del clarinete que en Colombia no se tocado según registros históricos.
El repertorio del ‘Concierto del Oyente’ es un viaje por tres momentos cumbres de la música, uniendo la inteligencia emocional de Mozart, la frescura de Mendelssohn y la sabiduría jovial de Haydn.
El programa incluye el Adagio y Fuga en Do menor, K.546 de W. A. Mozart, una obra que muestra al genio de Salzburgo en su faceta más introspectiva y contrapuntística, donde la solemnidad del Adagio da paso a la complejidad arquitectónica y apasionada de una Fuga.
Le siguen las Dos Piezas de Concierto para Clarinete, Corno di Bassetto y Piano, Op.113 de Félix Mendelssohn, en una versión para orquesta de cuerda, un diálogo lleno de chispa, virtuosismo y ternura entre dos instrumentos de la misma familia, pero con personalidades sonoras opuestas.
Será una oportunidad histórica para apreciar el sonido único y profundo del corno di bassetto en vivo. La velada culmina con la Sinfonía Nº102 en Si Bemol Mayor de Joseph Haydn, una joya del clasicismo compuesta durante su estancia en Londres, que es un retrato de su madurez creativa, llena de ingenio, elegancia y su característico humor luminoso.
En la batuta estará el maestro José Luis Camisón Paz, director y violinista colombiano, quien inició sus estudios en el Conservatorio “Antonio María Valencia” de Cali.
Perfeccionó sus estudios en Viena, donde se dedicó a la viola con maestros del Cuarteto Alban Berg. Fue violista de orquestas austriacas como la del Teatro Municipal de Sankt Pölten y la Orquesta Mozart de Viena, donde también fue director invitado.
Tras su regreso a Colombia, se desempeñó como Violista Principal y Director Residente de la Orquesta Sinfónica del Valle y, durante 24 años, fue docente en la Universidad de Antioquia y director fundador de la sección de violas de la Orquesta Sinfónica Universidad EAFIT. Ha dirigido orquestas en Europa y América, consolidando una carrera de excelencia.
Uno de los solistas es el maestro Jairo Antonio Henao Echeverry, Clarinete principal de la Orquesta Filarmónica de Cali y maestro en la cátedra de clarinete en el Conservatorio Antonio María Valencia y la Universidad del Valle.
Licenciado en Música y Magíster en Música, ha sido influenciado por el maestro Francesco Belli. Con una activa labor como músico de cámara en el Quinteto de Maderas de la OFC, ha estrenado obras a nivel mundial y mostrado un especial interés por el repertorio contemporáneo. Ha sido solista con varias agrupaciones y cuenta con una destacada trayectoria pedagógica.
El otro solista invitado es Germán A. Castiblanco (Corno di Bassetto), clarinetista con una sólida formación nacional e internacional, es egresado de la Universidad Nacional de Colombia y posee una maestría de la Sibelius Academy de Helsinki, Finlandia.
Ha sido integrante de la Orquesta Filarmónica de Cali y de prestigiosas agrupaciones europeas como la Finnish Radio Symphony Orchestra y la Helsinki Philharmonic.
Ganador de primeros premios en concursos nacionales como el de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica de Antioquia, así como de reconocimientos en competencias internacionales en México y Suecia. Desarrolla una intensa labor como solista y docente.
El ‘Concierto del Oyente’ es una invitación a afinar el oído y sumergirse en un diálogo musical donde el equilibrio se convierte en arte.
La Orquesta Filarmónica de Cali refuerza su compromiso de llevar experiencias sonoras únicas y de la más alta calidad a la comunidad caleña.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: