Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 23:50

TEMAS DESTACADOS:

Aficionados, en la mira de ciberdelincuentes

Aumentan estafas por la Copa América, vea qué hacer para no caer

La emoción de estos días que trae consigo la Copa América 2024 la cual se desarrolla en EE.UU. donde participan 16 selecciones nacionales y 10 selecciones de Conmebol, ha aumentado los riesgos de fraude digital.

Los ciberdelincuentes aprovechan el furor de los fanáticos futboleros para realizar ataques de phishing, suplantación de identidad y estafa por medio del correo electrónico.

Según Coljuegos, la entidad que vigila y controla el negocio de los juegos de azar y apuestas, los colombianos gastaron más de $39,8 billones en juegos localizados (donde operan 400 casinos) y más de $34 billones en juegos en línea, donde compiten 16 operadores.

Fernán Ocampo González, presidente de LinkTIC, empresa líder en innovación y seguridad informática indica que “los ciberdelincuentes están utilizando ganchos de publicidad engañosa, donde estructuran campañas de ‘ofertas exclusivas’ por tiempo limitado, para que los fanáticos den clic a enlaces fraudulentos que les permite obtener los datos personales de sus tarjetas de crédito”.

‘Tips’ para evitar caer en estafas

Ocampo también hace un llamado general para que cada ciudadano tenga presente una serie de recomendaciones que permitan cercar las acciones de estos ciberdelincuentes.

A continuación se comparten algunas de ellas.

Verificar la autenticidad del remitente

Siempre se debe revisar la dirección de correo electrónico del remitente; los estafadores a menudo usan direcciones similares a las legítimas, pero con pequeñas variaciones.

No hacer clic en enlaces sospechosos

Los enlaces en correos electrónicos de phishing suelen llevar a sitios web falsos diseñados para robar tu información.

Si tiene dudas sobre un enlace, ingrese a la dirección del sitio web directamente en su navegador.

Usar autenticación de dos factores (2FA)

Habilita la autenticación de dos factores en todas tus cuentas importantes.

Esto añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo nivel de verificación, como un código enviado a su celular.

No descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos

No abras archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos, ya que pueden contener malware diseñado para robar su información.

Utilizar filtros de phishing en tu correo electrónico

Es importante configurar la bandeja de entrada para que filtre automáticamente los correos electrónicos sospechosos.

Asimismo Fecoljuegos, indicó que la Copa América ha logrado incrementar las apuestas por internet en un 30%, este porcentaje puede aumentar a un 40% dependiendo que tan lejos llegue el equipo de fútbol.

En este contexto, es crucial que los aficionados y ciudadanos en general adopten medidas de seguridad robustas para protegerse en el entorno digital durante este evento deportivo de gran envergadura y conocer sobre las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes para actuar con precaución.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: