Inyección aplicada dos veces al año logró eficacia del 100% en prevención del VIH Inyección aplicada dos veces al año logró eficacia del 100% en prevención del VIH

Cali, junio 30 de 2024. Actualizado: viernes, junio 28, 2024 23:50

TEMAS DESTACADOS:

Ensayo Clínico de Gilead

Inyección aplicada dos veces al año logró eficacia del 100% en prevención del VIH

La farmacéutica Gilead Sciences, Inc. reveló resultados significativos de su ensayo clínico, donde se destaca la eficacia de lenacapavir, un tratamiento inyectable semestral para la prevención del VIH.

Este estudio, que incluyó a más de 5.300 mujeres cisgénero en Sudáfrica y Uganda, demostró una eficacia del 100% en la prevención de nuevas infecciones por VIH.

El estudio, conocido como Propósito 1, comparó lenacapavir con Truvada, un tratamiento oral diario convencional.

Los resultados evidenciaron que Truvada mostró una incidencia de 1.69 casos por cada 100 personas-año de infección por VIH, lenacapavir no registró ninguna infección entre las participantes del estudio.

Este hallazgo no solo subraya la eficacia del tratamiento, sino que también sugiere su potencial para transformar las estrategias de prevención del VIH.

El Comité Independiente de Monitoreo de Datos recomendó detener la fase ciega del ensayo Propósito 1 debido a los resultados positivos obtenidos, ofreciendo lenacapavir de etiqueta abierta a todos los participantes.

Esta medida reflejó la confianza en la seguridad y efectividad del medicamento, allanando el camino para su posible aprobación regulatoria y uso extendido.

El Dr. Merdad Parsey, director médico de Gilead Sciences, expresó que “Con cero infecciones y una eficacia del 100%, lenacapavir, aplicándola dos veces al año, se ha demostrado su potencial como una nueva herramienta importante para ayudar a prevenir las infecciones por VIH”.

Una alternativa

Lenacapavir no solo superó a Truvada en términos de eficacia, sino que también ofreció una alternativa a las mujeres cisgénero que podrían enfrentar dificultades con el cumplimiento diario de las dosis orales.

La administración semestral podría reducir el estigma y mejorar la adherencia al tratamiento, factores críticos en la prevención continua del VIH.

El programa Propósito de Gilead representa el esfuerzo más amplio y diverso en la investigación de prevención del VIH hasta la fecha.

Además del estudio con mujeres cisgénero, Gilead está llevando a cabo ensayos adicionales, como el Propósito 2, que evalúa lenacapavir en otras poblaciones clave en varios países.

Linda-Gail Bekker, del Centro Desmond Tutu para el VIH en Sudáfrica, enfatizó la importancia potencial de lenacapavir: “La administración semestral podría facilitar el acceso y mejorar la persistencia en la profilaxis previa a la exposición al VIH, especialmente en comunidades afectadas desproporcionadamente”.

La presentación regulatoria de lenacapavir para su aprobación como profilaxis previa a la exposición incluirá datos de los estudios Propósito 1 y Propósito 2, asegurando una evaluación exhaustiva para múltiples poblaciones y contextos.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2024. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: