Cali, febrero 27 de 2021. Actualizado: sábado, febrero 27, 2021 00:57
HelpAge Colombia y el Instituto de Envejecimiento de la Universidad Javeriana, con el apoyo de la Fundación Pfizer Global, desarrollan una herramienta que evalúa el impacto de los servicios de salud en la calidad de vida de las personas mayores: la ‘Medición del Envejecimiento Saludable’.
Esta busca evaluar en qué medida las consultas, los servicios hospitalarios, el consumo de medicamentos, las acciones de prevención y la promoción de hábitos de vida saludables influyen en la forma de envejecer en Colombia.
En el país, los adultos mayores constituyen un grupo vulnerable que aumenta de forma acelerada: mientras que para la década de los 50 las personas mayores de 60 años representaba un 5% de la población, para el año 2000 constituye un 7% del total. Este porcentaje aumentaría a 22% en el 2050 1.
Según la encuesta nacional de demografía, al finalizar el siglo pasado el 70% de los colombianos percibía su salud como buena, pero se reducía al 35% en los mayores de 75 años, principalmente en las mujeres. HelpAge tiene tres momentos investigativos, de los cuales dos ya han sido completados y se espera que el último se complete a inicios del 2016. Esta investigación se realiza simultáneamente en Bolivia y Colombia, y se extiende hacía África (Tanzania).
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: