Cali, diciembre 7 de 2023. Actualizado: jueves, diciembre 7, 2023 15:49
Con la llegada del fin de año, la CVC abrió convocatoria para dos tradicionales concursos navideños: la entrega del Halcón de Oro, y el Concurso de Pesebres Ecológicos y Villancicos Ambientales.
El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, dijo que “con estos concursos premiamos a quienes conservan la tradición navideña unida a mensajes que llamen a la conservación del ambiente”.
El Halcón de Oro premia las iniciativas ambientales realizadas por los vallecaucanos y se recibirán trabajos hasta el 30 de noviembre de 2023 al correo eventos@cvc.gov.co
La entrega física puede hacerse en la ventanilla de correspondencia de la Sede Principal de la CVC en Cali o sus sedes regionales.
Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, dijo que “el Halcón de Oro es un reconocimiento público a empresas, organizaciones, personas y periodistas que se destacan por promover estrategias de conservación y protección de los recursos naturales”.
Se premiará con tres millones de pesos y la estatuilla dorada los mejores trabajos en las siguientes categorías:
Sector Público: Para entidades u organismos del Estado que desarrollen proyectos ambientales en la jurisdicción de la CVC.
Empresarial: Para entidades u organismos de carácter privado, incluidos gremios o asociaciones, que desarrollen proyectos ambientales en la jurisdicción de la CVC.
Comunitaria: Podrán participar organizaciones comunitarias y/o ambientalistas, así como personas naturales.
Investigación: Para investigaciones que contribuyan al mejoramiento de condiciones ambientales particulares o generales por parte de instituciones públicas, privadas o comunitarias.
Periodismo Ambiental: Podrán participar trabajos de los últimos dos años en Prensa escrita; Radio (tradicional o vía streaming); Televisión (privada, pública o comunitaria); Ecosistema digital (Internet, redes sociales y demás medios digitales).
En cuanto a los concursos de Pesebres Ecológicos y Villancicos Ambientales, la entidad calificará la creatividad y el amor por la Navidad y el ambiente.
Solo concursarán aquellos que hayan sido elaborados a partir de elementos reciclados que no afecten el ambiente ni los recursos naturales.
El pesebre no debe superar las medidas de 40 centímetros de ancho por 40 de alto y 40 de fondo y los mejores serán exhibidos en las instalaciones de la CVC en Cali.
En el caso de los villancicos, deben ser piezas originales en letra y música y contener un mensaje navideño, pero que llame a la conservación de nuestros recursos naturales.
El participante deberá enviar el villancico en un CD debidamente marcado a la regional más cercana o en formato mp3 al correo eventos@cvc.gov.co
El tema grabado deberá estar en la mejor calidad de sonido posible. Igualmente, podrá enviar un enlace de internet. Siempre debe incluir la siguiente información: – Nombre del participante – Nombre del villancico – Nombre del autor o autores – Ritmo
Ya sea para villancicos o pesebres, la fecha límite de inscripción es el 7 de diciembre y los premios, en ambos casos, serán de un millón 500 mil pesos, un millón de pesos y $500 mil para el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente.
El acto de premiación de ambos concursos se realizará el día 15 de diciembre de 2023 en la CVC, en Cali, a las 10:00 de la mañana.
Los términos y condiciones serán publicados en www.cvc.gov.co y en las redes sociales oficiales.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: