Cali, julio 10 de 2025. Actualizado: jueves, julio 10, 2025 22:06
Los gatos cada vez ganan más espacio entre las familias, son muchos los hogares que se deciden por adoptar un felino y, según expertos en mascotas, tener un animal de estos en la casa trae muchos beneficios a los hogares.
A los gatos se les atribuyen efectos terapeuticos en las personas, que van desde la liberación del estrés hasta poderes sanadores. Veamos:
Un estudio realizado en 2008 en la Universidad de Minnesota concluyó que los humanos que viven con gatos tienen menos probabilidades de morir de ataques cardiacos. Después de hacer seguimiento a 4500 personas durante diez años, los científicos concluyeron que los dueños de gatos tenían 30% menos de riesgo cardiaco.
Tal vez sea porque la interacción con los gatos, especialmente acariciarlos, reduce los niveles de cortisol, la hormona que se libera en respuesta al estrés, por lo que se cree que estos animales ayudan a la relajación de los humanos con los que conviven.
Varios estudios señalan que el ronroneo de los gatos ayuda a reducir el estrés de los humanos y la presión arterial.
Te puede interesar: Cómo hacer feliz a tu Gato
El ronroneo, incluso, es relacionado con poderes curativos, pues los felinos (todos incluidos los gatos) ronronean para recargar fuerzas. Según esta teoría esta vibración sonora gatuna estimula la curación de tejidos, especialmente en lesiones que afectan a tendones y músculos.
Los gatos son animales divertidos, pues su curiosidad loes lleva a situaciones que les sacan risas a los humanos con los que convive. Observar a su felino mientras juega, mientras explora o incluso mientras duerme en extrañas posiciones, resulta un pasatiempo muy entretenido que mejora el estado de ánimo de muchas personas.
Tal vez uno de los mayores beneficios de tener un gato en casa es que es una de las mascotas que más ayudan a las personas que viven solas a combatir el sentimiento de soledad. Los gatos, aunque parezcan distantes muchas veces, son muy buenos cumpliendo funciones sociales con los seres humanos.
Los gatos ayudan a mantener la casa libre de plagas, desde tiempos antiguos muchos felinos han sido adoptados para cumplir la misión de ahuyentar ratones, ratas e insectos de las casas, pues son una especie cazadora.
Al mantener alejados a otros animales que pueden ser portadores de infecciones, los gatos también contribuyen a la buena salud humana.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: