Enfermedades que los perros transmiten a los humanos

Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: domingo, junio 4, 2023 23:16

TEMAS DESTACADOS:

Pueden prevenirse con medidas de higiene

Enfermedades que los perros transmiten a los humanos

Los perros son una de las mascotas más populares en todo el mundo y a menudo se consideran como miembros de la familia.

Sin embargo, aunque son animales muy queridos, también pueden transmitir enfermedades a los humanos.

Es importante que los dueños de perros estén informados sobre estas enfermedades y tomen medidas para prevenirlas.


La rabia

Es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y puede ser mortal.

La enfermedad se transmite a través de la saliva de un animal infectado, por lo que la mordedura de un perro infectado es una forma común de transmisión.

Los síntomas de la rabia incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, convulsiones y cambios de comportamiento.

La leptospirosis

Es otra de las enfermedades que los perros pueden transmitir a los humanos. Es una enfermedad bacteriana que puede ser transmitida a través de la orina de animales infectados, incluyendo perros.

Los síntomas de la leptospirosis incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas y vómitos.

La enfermedad de Lyme

Es causada por la picadura de una garrapata infectada con la bacteria Borrelia burgdorferi.

Los perros pueden llevar garrapatas en su pelaje y transmitirlas a los humanos. Los síntomas de la enfermedad de Lyme incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular y erupción cutánea.

La sarna

Es una enfermedad parasitaria de la piel que puede ser transmitida por los perros a los humanos.

La sarna es causada por un ácaro que se encuentra en la piel de un animal infectado. Los síntomas de la sarna incluyen picazón intensa, erupciones en la piel y costras.


Además, los perros también pueden transmitir otras enfermedades como la salmonela y la campilobacteriosis a través de sus heces, y la pasteurelosis a través de mordeduras.

Es importante que los dueños de perros tomen medidas para prevenir la transmisión de enfermedades.

Esto incluye mantener al perro al día en sus vacunas, controlar las garrapatas y pulgas, mantener una buena higiene y lavarse las manos después de interactuar con el perro.

Si un dueño de perro sospecha que su perro está enfermo, es importante llevarlo al veterinario para su tratamiento y evitar el contacto con otros animales y personas hasta que se recupere.

Los perros pueden transmitir varias enfermedades a los humanos. Los dueños de perros deben estar informados sobre estas enfermedades y tomar medidas para prevenirlas.

Es importante tener en cuenta que no todos los perros transmiten enfermedades y que, en muchos casos, la transmisión de enfermedades puede prevenirse con medidas de higiene y cuidado apropiadas como las anteriores descritas.

Cuando un humano entra en contacto con un perro infectado o con alguna sustancia que haya sido contaminada por los microorganismos del perro, existe la posibilidad de que se produzca la transmisión de la enfermedad.

En algunos casos, los humanos pueden ser más susceptibles a contraer ciertas enfermedades que los perros, debido a diferencias en el sistema inmunológico y a otros factores biológicos.


Le puede interesar:

Cómo disciplinar un perro agresivo

La agresión en los perros puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la falta de socialización, la ansiedad, el miedo o la protección territorial.

Leer más


Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: