Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Tener una mascota exige muchas responsabilidades, por eso es importante saber cómo identificar si su perro está enfermo.
Hay que estar atento a las enfermedades que pueden atacar a mascotas como nuestros perros para atenderlos oportunamente y evitar resultados que más adelante lamentemos.
Las enfermedades más comunes en los perros son la parvovirosis, moquillo, hepatitis infecciosa, laringotraqueitis infecciosa, gastroenteritis por coronavirus y rabia.
La Parvovirosis, también conocido como parvovirus, es una enfermedad infecciosa de tipo vírica que afecta principalmente a cachorros de perro.
Está caracterizada por alteración de las vellosidades y el tracto intestino canino.
El moquillo en perros, también conocido como distemper o enfermedad de Carré, es un virus que afecta a los perros principalmente.
Sus síntomas principales incluyen fiebre, falta de apetito y bajada de peso, sin ganas de hacer nada y secreción nasal acuosa.
La hepatitis infecciosa canina es una enfermedad muy contagiosa causada por el adenovirus canino tipo 1 (CAV-1).
Está principalmente presente en perros y zorros y se detecta a través de la ingestión de orina, heces o saliva de perros infectados.
Los síntomas incluyen enfermedades como enfermedades gastrointestinales, enfermedades en las pulmones y enfermedades en los pulmones.
El tratamiento incluye vacunas y terapia con lácteos.
La Laringotraqueitis infecciosa canina, también conocida como tos de las perreras, es una enfermedad multifactorial causada por varios microorganismos.
Se presenta de manera repentina y se transmite rápidamente entre los perros alojados en colectividades.
El virus coloniza desde las vías respiratorias superiores hasta el epitelio bronquiolar y es capaz de producir incluso neumonía.
Normalmente es autolimitante que remite en dos o tres semanas.
La prevención incluye el uso de agua para limpiar las vías respiratorias.
La rabia canina es una enfermedad viral que se propaga a través del contacto con saliva infectada de animales infectados.
Está encontrada principalmente en animales silvestres, como los murciélagos, mapaches, zorros y zorrillos o zorrinos.
La rabia es una enfermedad mortal pero prevenible y se encuentra mayormente en los animales domésticos o salvajes.
La Gastroenteritis por coronavirus es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación o hinchazón del estómago y los intestinos a causa de un virus.
Los síntomas gastrointestinales comunes incluyen diarrea, náuseas, vómitos con sangre o sangrado gastrointestinal, dolor de la boca, pérdida de energía.
Esta nota fue realizada con ayuda de inteligencia artificial.
Le puede interesar:¿Cómo alargar la vida de un perro?Dependiendo de la raza, un perro vive normalmente entre 12 y 18 años de edad, siendo las pequeñas las más longevas. Sin embargo, ocasionalmente se dan excepciones de perros que viven más allá de los 18 años. |
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: