¿Qué se sabe de la operación militar de Rusia en Ucrania y la posible guerra?

Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Crece la tensión entre Rusia y la OTAN

¿Qué se sabe de la operación militar de Rusia en Ucrania y la posible guerra?

Hay incertidumbre a nivel mundial luego de que Rusia inició una operación militar en Ucrania, ocasionando heridos y muertos, lo cual podría originar una guerra de gran escala.

El mandatario ruso Vladimir Putin sorprendió al mundo tras dar inicio a un ataque contra la nación vecina, Ucrania, en donde envió tropas para, al parecer, organizarse en ese territorio.

De acuerdo con medios internacionales, el presidente de Rusia instruyó, desde el lunes, a sus militares para ocupar a Donetsk y Luhansk, ciudades que reconoció como independientes, dadas sus políticas rebeldes en contra del gobierno ucraniano.

Así pues, en la noche del pasado miércoles, empezaron los ataques por parte de las milicias rusas a ciudades como Kiev, capital ucraniana, Kharkiv, Lutsk, Odessa, Dnipro y Mariupol.

Lo anterior, según el dirigente ruso, después de recibir un llamado de ayuda por parte de los separatistas, con quienes tiene una historia que se remonta al año 2014, en el cual se apoderaron de la península de Crimea.

El enfrentamiento dejó alrededor de 100 fallecidos, en ascenso, entre los que se encuentran militares rusos, ucranianos y civiles, impactados con armas de alta precisión, aviones de guerra y artefactos explosivos que dejaron fuertes daños.

La situación se hizo mundial posterior a la aparición de Putin en televisión abierta, quien anunció el inicio de la operación contra Ucrania y lanzó una amenaza a “quienes intervengan en el conflicto”.

Situación en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien en días pasados pidió apoyo a la Unión Europea, rompió relaciones diplomáticas con Rusia, por tal motivo, declaró que van a defender el país.

Por tanto, el mandatario instó a sus ciudadanos para proveerlos de armas y munición, con el objetivo de apoyar a sus fuerzas militares, visto que, presuntamente, Putin habría enviado más de 200.000 soldados.

Entretanto, Zelenski está solicitando refuerzos a grupos internacionales tales como la Organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN-, también conocida como la Alianza Atlántica.

Acorde a información de medios internacionales, este organismo, compuesto por más de 20 países en pro de la protección ante invasiones o conflictos por potencias externas, dirigido por Estados Unidos, podría interceder.

No obstante, Ucrania no pertenece a la OTAN, por lo que la reacción podría ser tardía, ya que, supuestamente, están agilizando el proceso para ser miembros y recibir apoyo, lo cual querría evitar Putin.

¿Qué dice Estados Unidos?

Desde hace pocos días, el mandatario americano Joe Biden había anticipado el ataque de Rusia contra Ucrania, refiriéndose a un posible conflicto de interés mundial.

Al mismo tiempo, en la mañana de este jueves, Biden dio un aviso de que “el presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá pérdidas catastróficas”.

También afirmó que “Solo Rusia es culpable y el mundo hará que Rusia rinda cuentas”.

Otras versiones

Una de las versiones que circula en redes sociales por parte de colombianos y otros latinos residentes de Ucrania, señala que son más de 27 puntos atacados a lo largo del país, específicamente en bases militares.

A su vez, se daría, según estos, por la desmilitarización, dado que durante más de 8 años las naciones separatistas de Donetsk y Luhansk están en conflicto con militares americanos y ucranianos.

De ahí vendría, hipotéticamente, el llamado de ayuda por el que Vladimir Putin anunció la operación a gran escala.

Por ahora continúan los enfrentamientos y los ataques de fuerzas rusas, entre los que se destaca un combate en Chernobyl.

Por tanto, países miembros de la OTAN como España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos anunciaron el despliegue de efectivos armados y aviones de combate, en caso de que los combates continúen, lo que podría dar inicio a la Tercera Guerra Mundial.

Que nadie se equivoque. Un ataque contra uno de nosotros será un ataque contra todos. Esa es la garantía de nuestra defensa colectiva”, vociferó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, en rueda de prensa.

Cabe resaltar que se está proyectando un escenario en donde Rusia podría enfrentarse a la OTAN en compañía de potencias como China, Corea del Norte, Iran, Irak, Venezuela y otros países.

Por último, ciudadanos rusos salieron a las calles para pedir un cese al fuego y evitar una guerra.


Le puede interesar:

Origen del conflicto entre Ucrania y Rusia

El conflicto en la frontera entre Ucrania y Rusia mantiene la tensión en Europa ante un posible conflicto bélico. La región del Donbás, en el este de Ucrania, vive una confrontación armada con la anexión rusa de la provincia ucraniana de Crimea desde 2014.

Leer nota completa


Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: