Cali, mayo 20 de 2022. Actualizado: viernes, mayo 20, 2022 01:50
Con distanciamiento físico, medidas de bioseguridad e incluso sin la aplicación de la cruz de ceniza en la frente, así se celebró el miércoles de ceniza en la basílica de San Pedro por motivo del covid-19, el cual dejó dejó un panorama totalmente diferente a los años anteriores.
El coronavirus no fue un impedimento para que el Papa Francisco celebrara el inicio de la cuaresma con el miércoles de ceniza, pues, ante la emergencia sanitaria, el sumo pontífice celebró la tradicional vigilia, pero sin las grandes congregaciones de feligreses y sin aplicar la cruz.
En la mañana del miércoles 17 de febrero, el máximo exponente de la iglesia católica anunció el inicio la cuaresma en la basílica de San Pedro con las palabras del profeta Joel: “Vuélvanse a mí de todo corazón” (Jl 2,12) y un mensaje alentador para volver a Dios en medio de la situación que vive el mundo desde hace casi un año.
“En la vida tendremos siempre cosas que hacer y tendremos excusas para dar, pero, hermanos y hermanas, hoy es tiempo de regresar a Dios”, afirmó el Papa Francisco en su homilía.
Iniciamos el camino de la #Cuaresma. Este se abre con las palabras del profeta Joel, que indican la dirección a seguir. Hay una invitación de Dios: «Vuélvanse a mí de todo corazón» (Jl 2,12). La cuaresma es un viaje de regreso a Dios.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 17, 2021
Durante la celebración se notó el cambio abrupto de la tradicional misa católica, pues en años anteriores los religiosos se congregaban en la basílica para recibir la gracia de Dios a través de la santa cruz, pero en este 2021 solo fueron unos pocos asistentes.
Asimismo, el Papa Francisco, para no perder la costumbre y para cumplir con las medidas, decidió dejar caer las cenizas en las cabezas de los creyentes como símbolo de abajamiento ante el amor, en lugar de la tradicional cruz en la frente.
Hoy bajamos la cabeza para recibir las #cenizas. La #cuaresma es un abajamiento humilde en nuestro interior y hacia los demás. Es entender que la salvación no es una escalada hacia la gloria, sino un abajamiento por amor. Es hacerse pequeños. https://t.co/tRMKsvE87V
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 17, 2021
La homilía también fue transmitida a través de canales internacionales y plataformas digitales, por lo cual, las personas que no asistieron, pudieron disfrutarla desde sus casas.
Si bien el covid-19 ha transformado la vida cotidiana de los habitantes del mundo, el Papa hizo énfasis en que no se deben alejar de Dios ni deben dejar de alimentar el espíritu, puesto que, según el pontífice, el amor es el único camino para avanzar.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: