Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 00:14

TEMAS DESTACADOS:

Formación artística liderada por la Fundación Madame Blue

Micrófonos listos para Rockópolis 2024

En 2024, la Fundación Madame Blue, continuará llevando a cabo el proceso de formación artística para cantantes, a través de Rockópolis.

La ciudad rockera que acogió en sus inicios a artistas abanderados de los géneros derivados del rock, ha venido transformándose en los últimos años, para acoger a TODXS lxs artistas, independientemente de sus gustos musicales.

Hoy Rockópolis es un espacio intercultural, en el que el respeto por las diferencias es la base para construir una comunidad en la que prima el amor y la pasión por las artes vivas.

Un espacio seguro que reúne a aquellos que sienten pasión y afinidad por la música, el canto, la creatividad y la puesta en escena.

Bajo esta consigna, durante el primer mes del año, se realizó la convocatoria para quienes apostaron a hacer parte de esta experiencia única, logrando una inscripción exitosa de más de 250 personas, de las cuales 110 ya tienen un cupo asegurado y continuaron su proceso con un espacio de presentación a capella y entrevista.

Vale la pena destacar que este proceso también se llevará a cabo este año, como en años anteriores, en el municipio de Roldanillo, beneficiando a artistas de municipios aledaños como La Unión, Zarzal, Buga la Grande, Bolívar, Cartago y Tuluá.

Así mismo, este año Rockópolis llega cargado de muchas sorpresas, entre ellas, un Encuentro de Bandas que inició convocatoria el 9 de febrero y al que pueden postularse aquellas agrupaciones de los géneros y subgéneros del Rock, Hip-Hop y Pop.

La última semana de mayo se ofrecerá a las bandas inscritas un taller donde se fortalecerán los conocimientos para presentaciones en mercados musicales, en una sesión de networking, con temas como la correcta elaboración de un rider técnico, un imput list, entre otros temas de valor.

Los cholaos

Este encuentro de bandas tendrá lugar en cada uno de los “Cholaos” o espacios culturales y diversos que fusionan la frescura del cholado con la potencia de las presentaciones de lxs artistas en formación, y que el año pasado, se llevaron a cabo bajo el nombre de Ferias del Rock.

Este año los “Cholaos” celebrarán la diversidad cultural y abarcarán, además, exhibiciones de bailarines, venta de emprendimientos culturales, presentaciones de DJs, desfiles de Drag Queen, exposiciones gráficas y oferta de productos artesanales.

“Cada edición anual ofrece una experiencia única, destacando la riqueza de expresiones artísticas y creando un ambiente vibrante que promueve la interculturalidad y la creatividad”, agrega Sandra Hernández, directora de la Fundación Madame Blue.

Se estima que los artistas inscritos en esta versión 2024, inicien formación antes de finalizar el mes de febrero. Así, esta primera fase tendrá lugar entre las clases teórico-prácticas y los “Cholaos” o muestras artísticas.

Al final, se espera realizar la ceremonia de clausura, donde se entregará la certificación a lxs artistas que han recibido esta formación.

Después tendrá lugar la semifinal en el mes de junio y luego la gran final en julio, donde se conocerán las 10 mejores puestas en escena y las 3 mejores bandas, otorgándoseles una gran variedad de reconocimientos y premios.

Para más información sobre las convocatorias vigentes, fechas y “Cholaos”, lxs invitamos a ingresar a las redes sociales de la Fundación Madame Blue.


Le puede interesar: Las mujeres no lloran


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: