Cali, noviembre 12 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 12, 2025 16:03

TEMAS DESTACADOS:

Un punto de encuentro comunitario en el suroccidente de Bogotá

“Tintal Plaza es un club social donde las familias se sienten protegidas”

Ubicado en el corazón de Kennedy, Tintal Plaza Centro Comercial se ha consolidado como un referente de convivencia urbana y encuentro familiar en Bogotá.

Su gerente, Nancy Daza, lidera un modelo de gestión cercano, enfocado en el servicio y en crear experiencias memorables para sus públicos.

Con 30 millones de visitantes al año, Tintal Plaza ha evolucionado hacia un formato que combina comercio, bienestar y comunidad.

Su estrategia de mercadeo itinerante transforma cada cuatro meses una plazoleta de 500 metros en un escenario temático distinto, con experiencias familiares que van desde mundos egipcios hasta zonas de juegos interactivos.

Hablamos con Nancy Daza sobre el tipo de público que visita el centro comercial, las estrategias de mercadeo que lo han fortalecido y los desafíos cotidianos de administrar un espacio que se ha convertido en un verdadero club social para su comunidad.

Tintal Plaza Centro Comercial: convivencia, comunidad y bienestar familiar

¿Cuál es el público objetivo de Tintal Plaza?

Nuestro grupo objetivo es netamente familiar. Atendemos desde los niños pequeños hasta los adultos mayores.

Estamos ubicados en un punto estratégico de Bogotá, con un público mayoritariamente de estratos 2 y 3, y un poco del 4.

Además, estamos cerca de la central de abastos más grande del país, lo que marca mucho nuestra dinámica. En Tintal Plaza se mueve dinero en efectivo, casi no tarjetas. Es un público muy valioso.

¿Cómo cambia la dinámica de un centro comercial cuando el público pertenece principalmente a los estratos 2 y 3?

Es maravilloso. Son los clientes más agradecidos que hay. Son aspiracionales, valoran cada detalle y sienten orgullo cuando el centro comercial piensa en ellos.

Siempre buscamos que todo lo que les ofrecemos sea lo mejor: artistas, actividades, premios.

Los premiamos constantemente, desde un café compartido hasta un helado o un pequeño obsequio. Les encanta recibir una flor o un peluche de nuestra mascota. Son detalles sencillos, pero llenos de afecto.

Hoy se habla mucho de la importancia de ofrecer experiencias. ¿Cómo diseñan esas estrategias en Tintal Plaza?

Tenemos una estrategia de mercadeo itinerante. Contamos con una gran plazoleta de 500 metros cuadrados que transformamos cada cuatro meses con una experiencia diferente.

En el año realizamos cuatro actividades. Por ejemplo, ahora tenemos una atracción llamada Monos Traviesos, pero venimos de una experiencia egipcia.

La próxima es una gran piscina de pelotas con obstáculos, deslizadores y zonas para grandes y pequeños. Siempre estamos buscando sorprender.

¿Cómo gestionan el uso de los datos y la relación digital con los clientes?

Pedimos siempre autorización para el manejo de datos. Si quieren recibir información, lo hacemos por correo electrónico; si no, nos apoyamos mucho en las redes sociales.

Analizamos diariamente las reacciones a nuestras publicaciones y reforzamos la comunicación con quienes muestran interés. Es una forma de mantener un vínculo cercano y respetuoso.

Desde su perspectiva, ¿qué representan hoy los centros comerciales para las familias?

Son verdaderos espacios sociales. En Tintal Plaza ofrecemos actividades desde muy temprano: clases de rumba con instructores profesionales, talleres infantiles, cursos de cocina para mamás y un espacio muy especial para las mascotas.

Tenemos el Club Orejas y Bigotes, con escuela de adiestramiento para razas grandes, medianas y pequeñas.

Cada mes formamos alrededor de 30 mascotas con entrenadores especializados. Todo esto convierte al centro comercial en un lugar de encuentro, educación y bienestar para toda la familia.

¿Qué es lo más difícil en la gestión de un centro comercial como Tintal Plaza?

Para mí no hay nada imposible. Lo esencial es atender con calidad, amor y buen servicio. Somos una entidad de servicio; la gente viene a consumir, pero también busca tranquilidad, limpieza, seguridad y un ambiente organizado.

El centro comercial es como un club social donde la gente se siente protegida. Por eso, más que dificultades, lo que tenemos son retos diarios que enfrentamos con organización y cariño.

Tintal Plaza Centro Comercial: convivencia, comunidad y bienestar familiar

¿Recuerda algún momento complejo que haya enfrentado y cómo lo manejaron?

Sí, la pérdida de menores ha sido de las situaciones más sensibles. Ocurre en segundos: un descuido, una distracción, y los padres entran en pánico.

También hemos vivido accidentes difíciles, como el de un visitante que cayó desde un segundo piso y falleció días después.

Son momentos muy duros, que requieren atención humana, contención emocional y coordinación entre todos los equipos. En esos casos, el manejo con los clientes y sus familias es lo más desafiante.

¿De qué manera implementan herramientas tecnológicas o de inteligencia artificial en el área de mercadeo?

Principalmente para analizar tendencias y fortalecer la comunicación con los clientes. Usamos herramientas digitales que nos permiten entender qué contenidos funcionan mejor, qué temas despiertan mayor interés y cómo podemos seguir innovando. Nos ayudan a estar un paso adelante sin perder la esencia humana.

Si tuviera que definir a Tintal Plaza en una frase, ¿cuál sería?

Como dice nuestro eslogan: “Somos momentos únicos.” Cada visita, cada experiencia y cada encuentro con nuestros clientes son especiales y diferentes. Eso es lo que somos.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: