Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
Tras la gestión ante el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, hoy en el municipio de Yumbo se promueven el uso de las TIC desde los Puntos Vive Digital y los Kioscos Vive Digital facilitando a la comunidad el acceso gratuito a la Internet para entretenimiento, consulta, capacitación en ambientes virtuales de aprendizaje y trámites de Gobierno en Línea.
Es así como el alcalde, Fernando David Murgueitio Cárdenas, demuestra con hechos el cumplimiento de las metas trazadas al inicio de su gobierno, en el que se propuso gestionar proyectos que permitieran garantizar la inclusión digital de toda la población yumbeña.
En la actualidad Yumbo cuenta con cuatro puntos Vive Digital activos y uno en ejecución, ubicados en cada una de las comunas: Comuna 1, en la Institución Educativa Juan XXIII; Comuna 2, Centro Las Fuentes; Comuna 3, Centro Múltiple Las Cruces y Comuna 4, barrio Bolívar, sede del IMETY. I.E. Próximamente se abrirá un punto en la Institución Educativa Alberto Mendoza Mayor. De igual forma se instalaron zonas WIFI en los parques principales.
En cuanto a la zona rural, existen Kioscos Vive Digital en Mulaló, San Marcos, Santa Inés y El Chocho.
Estos espacios cuentan con salas de cómputo para navegación en Internet de alta velocidad, salas especializadas de entrenamiento con computadores y tabletas, con Software avanzado para animación 2D, 3D y diseño de videojuegos, centro de producción de contenidos con cámaras, mezcladores, micrófonos y estudios para la realización de productos de audio y video.
Con apoyo del Sena se han capacitado 260 personas y se ha prestado atención a más de mil usuarios registrados en servicios de atención diaria.
Adicional a esto, Yumbo en convenio con el Mintic sobrepaso la meta que se había propuesto de entregar 10 mil dispositivos digitales a sus instituciones educativas, llegando a 16 mil, cambiando la relación de 25 niños por computador a 1 computador por niño.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: