Cali, enero 14 de 2025. Actualizado: martes, enero 14, 2025 21:10

TEMAS DESTACADOS:

Tuluá está de feria

Las calles de la Villa de Céspedes se engalanan hoy para recibir a cientos de jinetes y caballos que recorrerán las calles de la ciudad en el preámbulo de la 59 Feria de Tuluá.

Así mismo, el Coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas es el epicentro de la mejor feria de Colombia, y abre sus puertas para que los visitantes disfruten de exposiciones y espectáculos, que se prolongarán hasta el 23 de junio.

Los directivos de Expoferias Tuluá S.A.S y de la Alcadía de esta localidad invitaron a tulueños y visitantes a disfrutar de manera ordenada cada uno de los eventos programados durante estos seis días.

La cabalgata
A partir de la 1:00 de la tarde, en el sector de la carrera 40, como es tradicional, junto a la Escuela de Policía Simón Bolívar, será el punto de partida de la cabalgata, para culminar en la carrera 26 frente a Levapan, conservando el recorrido de aproximadamente siete kilómetros, pasando por la Avenida Gaitán, que estará habilitada para ese momento, bajando por la carrera 28 para luego cruzar y tomar la carrera 26, donde finalizará.

Exposiciones
Una gran variedad de exposiones podrá observarse en cada uno de los stand del Coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas.
La Feria de Tuluá cuenta con un área destinada exclusivamente a la exposición de ganado vacuno, con capacidad para 400 ejemplares.

Equinos
En el Coliseo Cubierto Multipropósito se lleva a cabo el juzgamiento equino, avalado por Asdeoccidente.

Son cuatro días de exposición y juzgamiento en las diferentes modalidades como Trocha y Galope, Trote y Galope, Trocha y Paso Fino Colombiano.

Especies menores
Una de las áreas de mayor diversidad e interacción, es la de Especies Menores, donde habitan durante los días de Feria ovejos, conejos, perros, aves ornamentales, peces, entre otras especies.

Porcicultura
Más de 30 expositores se dan cita cada año en el área de porcinos, para exhibir sus mejores ejemplares, tanto lechones, como cerdas paridas y machos.

Espectáculos
El Coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas cuenta con tres tarimas dedicadas a presentaciones artísticas de diferente tipo, una de ellas en el Pueblito Artesanal y otra en la Plazoleta del Mecato, donde se presentan artistas de los distintos ritmos folclóricos de Colombia y Latinoamérica.

La tercera tarima está dedicada a los conciertos de talla internacional.

Entre los artistas invitados en la tarima principal están Willie García, Roberto Blades, Maelo Ruiz, Herman Lebrón, Juan Luis Guerra, Silvestre Dangond, Pipe Bueno, Yolanda del Río, Jhonny Rivera, Jorge Celedón, Luis Alberto Posada y Pipe Peláez.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: