Terminación de doble calzada Buga- Buenaventura es una realidad

Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Nación impulsa proyecto

Terminación de doble calzada Buga- Buenaventura es una realidad

Durante su visita a Cali, el Ministro del Transporte, Guillermo Francisco Reyes, y el presidente de la Alianza Nacional de Infraestructura, ANI, William Vallejo, firmaron la concesión de la doble calzada Buga -Buenaventura, que permitirá, la adjudicación de los últimos 35 kilómetros de esta vía al Puerto sobre el mar Pacífico.

El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, aseguró que el Valle del Cauca es un departamento estratégico en el que se desarrollarán importantes obras para impulsar la competitividad.

El funcionario agregó que “vamos a desenredar el pleito tan grande que tiene afectada hace cinco años la vía Mulaló-Loboguerrero, vamos a trabajar en estructurar esa gran autopista que va unir a la Orinoquía con el Pacífico a través de la autopista Puerto Carreño -Buenaventura, vamos a resolver el problema del dragado de Buenaventura y el aeropuerto de Buenaventura que también es muy importante”.

Además garantizó recursos por $20 mil millones para terminar la construcción del nuevo puente de Juanchito.

Dicha obra materializa un sueño de más de diez años para la región dijo el presidente de la ANI, William Vallejo.

Así mismo, agregó que para el proyecto de la terminación de la doble calzada “buscamos tener la interventoría contratada y adjudicada en cuatro semanas, 18 meses de preconstrucción, 42 meses de construcción y 30 años de operación y mantenimiento.

Por su parte, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, manifestó que “hoy es un día de alegría, de gran satisfacción para los vallecaucanos, tenemos que decir que esta no es una obra para Buenaventura o para el Valle del Cauca, esta es una obra para Colombia, que le da al principal puerto del país una conectividad que le va ahorrar 40 minutos a todos los transportadores. Son 35 kilómetros que podrían parecer sencillos, pero no es así porque es la parte donde más túneles, puentes y viaductos se van a hacer, pero lo vamos a terminar, ya es una realidad”.

Como se recordará, la firma Sacyr, presente en más de veinte países en cuatro continentes, será el contratista encargado de la concesión que tiene un valor de dos billones de pesos y que estará lista antes de finalizar el Gobierno de Gustavo Petro.

Foto: Presidencia Senado de la República

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: