Por fin terminarán doble calzada Buga – Buenaventura

Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Diez años de espera

Por fin terminarán doble calzada Buga – Buenaventura

Después de una larga espera de diez años el gobierno nacional abrió la licitación para terminar la la vía Buga – Buenaventura con lo que se hará realidad el sueño de los vallecaucanos de tener una carretera de características internacionales que conecte el océano Pacífico con el valle geográfico del río Cauca y el resto del país.

Además y gracias a la gestión de la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán está vía no tendrá peaje en su tramo entre Buga y Loboguerrero.

El secretario encargado de Infraestructura del Valle del Cauca, Alfredo Almeida, destacó que se trata de un nuevo logro de la mandataria departamental “cuando de tiempo atrás desde que asumió el gobierno e incluso desde la Gobernación anterior, venían reclamando que para la financiación de esta obra no se podía tener en cuenta un nuevo peaje. Hoy, la nueva noticia es que no va”.

Por su parte, la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán señaló que se trata de “una doble calzada que estamos esperando hace muchos años y que durante diez años hemos querido concluir. Es una gran noticia, queremos agradecerle al presidente Iván Duque, a nuestra Ministra de Transporte y a nuestro Presidente de la ANI. Esto significa más generación de empleo, otra obra que llega a reactivar económicamente nuestro departamento”.

La mandataria expresó su agradecimiento por el apoyo a la región al presidente Iván Duque, a la ministra de Transporte A ngela Orozco y al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura Manuel Felipe Gutiérrez por el apoyo.

La intervención del corredor Buga-Buenaventura, con una inversión proyectada de $4.2 billones en una alianza público-privada, tiene una longitud de 111 kilómetros, de los cuales 31.3 kilómetros son los que faltan por construir a doble calzada. La licitación contempla, además de la construcción de los nuevos tramos de doble calzada, el mantenimiento y rehabilitación de las calzadas existentes por 29 años.

La licitación representa un gran avance para la competitividad del Valle del Cauca, así como mejorar las condiciones y la conectividad de este corredor por el que 7.900 vehículos transitan diariamente. Se estima que esta obra esté culminada para el 2027.

La obra, necesaria para garantizar las exportaciones e importaciones del país por la cuenca del Pacífico busca acortar el tiempo entre Buga y Buenaventura y también dar solución a los problemas de derrumbes que venían afectando la competitividad no sólo de la región sino también la nación.

La iniciativa ha venido siendo impulsada desde hace más de una década por el gobierno departamental, Propacífico, los empresarios del Valle y hace parte de uno de los compromisos de la Nación con Buenaventura.

Luego de publicar el pliego de condiciones, la Ministra del Transporte Ángela María Orozco dijo que “esta es una iniciativa prioritaria para Colombia, pues además de disminuir los tiempos de desplazamiento en el transporte de carga y pasajeros, traduce reducción en costos en la operación logística, lo que mejora la competitividad y el progreso en la región. Con este corredor, que quedará en doble calzada, impulsamos la generación de empleo y mejoramos la calidad de vida de los ciudadanos que residen en el área de influencia del proyecto”.

Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI manifestó que “es con hechos que seguimos transformando la infraestructura de transporte concesionado en el país, ya que la segunda calzada en este corredor era una obra esperada y anhelada tanto por el gremio transportador como por los ciudadanos, pues mejorará la movilidad en el Valle del Cauca con el interior del país”.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: