Habitantes de Buenaventura deciden en qué se invertirá el presupuesto público

Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 18:40

TEMAS DESTACADOS:

Buscan que la ciudadanía tenga voz y voto

Habitantes de Buenaventura deciden en qué se invertirá el presupuesto público

Buenaventura le apuesta a un innovador mecanismo de participación ciudadana, que busca escuchar y priorizar las necesidades de los ciudadanos de manera directa, disponiendo de recursos para ejecutar obras y proyectos que la misma ciudadanía ideó y priorizó.

El presupuesto participativo en Buenaventura, es una iniciativa de la Alianza Activa Buenaventura, la Alcaldía Distrital, Fundación Corona y el Programa Juntos por la Transparencia, donde inicialmente las comunidades directamente dan a conocer las problemáticas de sus territorios, luego se definen las iniciativas de solución, se priorizan los proyectos a ejecutar y se determinan los actores y los lugares que serán beneficiados.

A diferencia de la forma de decidir el presupuesto tradicional en el territorio, con el presupuesto participativo la ciudadanía tiene voz y voto en el diseño y selección de los proyectos para resolver los problemas de la comunidad.
“La ciudadanía bonavorence fue parte importante en la construcción del nuevo presupuesto de Buenaventura para el año 2023. Saber que fueron ellos los que diseñaron y planearon dónde se van a hacer las inversiones es emocionante. Es tiempo entonces que los bonaverenses seamos los que construyamos nuestra ciudad”, afirmó Robinson Rentería, Presidente del Concejo de Buenaventura.

Las JAC

Para esta primera versión del desarrollo de un proceso de presupuesto participativo en Buenaventura se le dio voz y voto a los miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC), al Comité Ejecutivo de la Mesa de Víctimas Distrital y a los representantes juveniles en la formulación de proyectos para el Plan Operativo Anual de Inversión (POAI) que se tiene proyectado para el 2023.

Seleccionados los proyectos, la inversión estará distribuida así: En infraestructura se invertirán más de $3 mil millones en siete proyectos priorizados por la comunidad, como la pavimentación de sectores como El Progreso, Nueva Colombia, San Buenaventura y El Jorge. Además, se construirá un anillo vial en Brisas del Pacífico y se adecuarán diez sumideros de las comunas 1,2,3 y 4.

Cultura


En cultura serán invertidos $150 millones en el fortalecimiento de saberes ancestrales. A su vez,
en convivencia se destinarán recursos de $170 millones en encuentros juveniles, veedurías
ciudadanas, capacitaciones en derechos humanos y en el fomento de espacios de diálogo en política
pública.

En este ejercicio participativo se pusieron en discusión más de seis mil millones de pesos priorizados por las Juntas de Acción Comunal, más de dos mil millones de pesos que serán destinados a víctimas del conflicto armado y mil millones de pesos que beneficiarán a los comités de jóvenes.

“Los presupuestos participativos permiten que la ciudadanía de Buenaventura diseñe y decida
directamente las soluciones más pertinentes a los problemas que enfrentan en el territorio. Es una
oportunidad para que sueñen y construyan colectivamente la Buenaventura que desean”, puntualizó Diana Dajer, Gerente de Participación Ciudadana de Fundación Corona.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: