Cali, febrero 1 de 2025. Actualizado: viernes, enero 31, 2025 22:46

TEMAS DESTACADOS:

Más seguridad para el Pacífico

Gobernación del Valle instaló un sistema de monitoreo y seguimiento satelital para seguridad de buques en Buenaventura

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el puerto de Buenaventura, la Gobernación del Valle del Cauca implementó un Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital.

Este proyecto, pionero en Colombia, busca mejorar el control del transporte marítimo y fluvial en la región.

La iniciativa, que responde a una necesidad del sector, tuvo una inversión de 600 millones de pesos y beneficiará a armadores, pescadores y comerciantes.

La gobernadora Dilian Francisca Toro explicó que la idea surgió en un Conversatorio Ciudadano con la comunidad y la Asociación de Transportadores Marítimos y Fluviales del Pacífico (Atrasmaflupa).

La mandataria destacó que la instalación de este sistema permitirá reducir los riesgos de hurto y mejorar la respuesta ante emergencias en altamar.

El monitoreo operará las 24 horas del día desde la Estación de Control Tráfico y Vigilancia Marítima de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, adscrita a la Dirección General Marítima de Colombia.

Monitoreo en tiempo real para mayor seguridad

El capitán de navío Alberto Buelvas, Capitán de Puerto de Buenaventura, detalló que el sistema cuenta con 85 dispositivos de seguimiento satelital.

Cada equipo transmitirá la ubicación del buque cada cinco minutos y permitirá conocer su velocidad y rumbo.

Además, los dispositivos están equipados con un botón de pánico que, en caso de emergencia, enviará una alerta inmediata a la estación de control.

Este mecanismo facilitará una respuesta rápida ante robos, incendios o emergencias médicas.

El sistema permitirá optimizar la seguridad en el transporte marítimo de cabotaje, mejorando la capacidad de reacción de las autoridades.

Con esta tecnología, las embarcaciones estarán en comunicación constante con la Capitanía de Puerto, lo que reducirá los riesgos para tripulantes y comerciantes.

Un avance clave para la navegación en el Pacífico colombiano

Jorge Torres, presidente de Atrasmaflupa, resaltó la importancia de este sistema para el sector marítimo.

Según el dirigente, la entrega de los dispositivos representa un avance histórico para la seguridad de las embarcaciones en el Pacífico colombiano.

Torres destacó que la inversión realizada por la Gobernación del Valle les permite contar con herramientas tecnológicas que antes no tenían.

Con el monitoreo satelital y el botón de pánico, las embarcaciones de cabotaje tendrán mayor protección y capacidad de respuesta ante cualquier imprevisto.

Actualmente, se están instalando los dispositivos en los buques y se espera que entren en funcionamiento en menos de un mes.

Este proceso garantizará que las embarcaciones cuenten con la cobertura necesaria para operar con mayor seguridad.

Además de este sistema, la gobernadora anunció la instalación de 200 cámaras de seguridad en Buenaventura.

Este proyecto, desarrollado en conjunto con el Ministerio del Interior y la Alcaldía, busca reforzar la vigilancia en el puerto más importante del Pacífico colombiano.

Comparte esta noticia…

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: