Cali, octubre 24 de 2025. Actualizado: jueves, octubre 23, 2025 23:39
Las autoridades alertaron sobre la crisis humanitaria que se vive en tres departamentos de Colombia y que han generado más de tres mil personas desplazadas luego de quedar en medio del fuego cruzado en los enfrentamientos entre el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.
La Defensoría del Pueblo encendió las alarmas en Valle del Cauca, Antioquia y Arauca ante el incremento de la violencia protagonizada por grupos armados ilegales que se enfrentan por control territorial y dejan a comunidades enteras en medio del fuego cruzado.
La entidad ha emitido alertas en lo corrido del mes de octubre ante los hechos de violencia que se presentan en varias regiones, una de ellas de carácter electoral que incluye más de mil municipios en todo el país.
Una de las crisis más difíciles se vive en el el Bajo Calima, zona rural de Buenaventura, en el Valle del Cauca.
Según el personero distrital, Jefferson Potes, más de 500 familias permanecen confinadas y unas 300 han debido abandonar sus hogares por amenazas y combates por el control territorial entre disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.
“Sabemos la complejidad del territorio y la difícil situación que viven sus habitantes”, señaló el funcionario, quien solicitó al Ministerio de Defensa la instalación de un batallón permanente para restablecer la seguridad.
Líderes sociales de la región aseguran que tres estructuras armadas se disputan el control del territorio y las economías ilegales.
En Antioquia, la crisis no es menor. En municipios como Briceño, Anorí, Tarazá, Valdivia y El Bagre se reportan más de 2.700 desplazados en menos de dos meses.
La Personería de Briceño pidió la intervención urgente del Gobierno Nacional ante la violencia ejercida por el frente 36 de las disidencias de las Farc y exigió respeto al Derecho Internacional Humanitario y una respuesta coordinada para garantizar el retorno seguro de las familias.
Mientras tanto, en Arauca, los habitantes de Puerto Rondón han recurrido a pañuelos y banderas blancas para intentar protegerse de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.
La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana para siete municipios del departamento, tras registrar 84 asesinatos en lo corrido del año.
Como se recordará, las alertas de la Defensoría, incluida la Alerta Temprana Especial Electoral 2025–2026, advierten que la disputa territorial y la hegemonía de grupos ilegales ponen en riesgo la seguridad y la participación democrática en más de mil municipios del país.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: