Cali, noviembre 5 de 2025. Actualizado: martes, noviembre 4, 2025 23:23
La comercialización de aguardientes de otros departamentos, se encuentra en proceso de autorización en el Valle del Cauca anunció la Gobernación del Valle del Cauca.
Así lo dio a conocer la Unidad de Rentas Departamentales que enfatizó que los aguardientes provenientes de otros departamentos aún no cuentan con autorización para su comercialización y expendio en el territorio vallecaucano, debido a que el proceso legal y administrativo correspondiente sigue en trámite.
Al respecto, la gerente de Rentas del Valle, Martha Isabel Ramírez Salamanca, explicó que, aunque ya se han expedido algunos actos administrativos preliminares, faltan pasos fundamentales que hacen parte del proceso de legalización.
“Si bien es cierto, hemos expedido los actos administrativos de los permisos para la comercialización de licores, aún faltan los trámites más importantes, entre legales y administrativos”.
La acotación la hizo luego del anuncio realizado por una de las licoreras de otro departamento, de vender aguardiente en el Valle del Cauca.
La gerente confirmó que dos licoreras de otros departamentos han presentado solicitudes para comercializar sus productos en el Valle del Cauca, pero reiteró que deberán esperar a que finalicen todos los trámites administrativos exigidos por la ley.
Según indicó, “una vez culminado todo este proceso administrativo, ya podrán aparecer en el mercado comercializando legalmente estos licores de otros departamentos con la estampilla del Valle del Cauca. Es muy importante tener en cuenta que deben tener la estampilla que diga Departamento del Valle del Cauca para que sea legal su comercialización”.
Ramírez Salamanca dijo que “hasta el momento no hay ninguna autorización para comercializar los aguardientes diferentes a los que produce la Industria de Licores del Valle, porque no se ha hecho el resto del trámite administrativo, que es el registro de las bodegas y la estampillada de los productos”.
La funcionaria insistió en que cualquier aguardiente de otro departamento que se esté vendiendo actualmente en el Valle lo está haciendo de forma ilegal, y advirtió sobre los riesgos asociados tanto para la economía regional, como para la salud de los consumidores.
En ese sentido indicó que “hay dos riesgos claros en este proceso: uno, que los productos que se estén comercializando en este momento sean de contrabando, porque todavía no hay señalización legal; y dos, que estos productos puedan estar adulterados. Esto, además de afectar la renta del departamento, también afecta la salud de los vallecaucanos”.
La funcionaria recordó que la Unidad de Rentas continúa desarrollando operativos de control e incautación de licores ilegales, incluidos los aguardientes de otras regiones que no cuentan con los permisos ni con la estampilla del departamento.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: