Rastrean posibles casos de viruela del mono en la región

Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 21:57

TEMAS DESTACADOS:

Alertan sobre llegada de infectados

Rastrean posibles casos de viruela del mono en la región

Las autoridades de salud del suroccidente colombiano se encuentran en alerta ante posibles casos de la viruela del mono en esta región.

Según informó el secretario de Salud de Popayán, Oscar Ospina Quintero, Migración Colombia les informó que por la frontera con Ecuador hicieron tránsito dos hombres que viajaban hacia la capital caucana, las cuáles reportaron síntomas de viruela símica.

Ante la llegada de estas dos personas, en Popayán se anunció un cerco epidemiológico para prevenir los contagios.

Ospina indicó que activaron el protocolo correspondiente, para ubicar a los dos ciudadanos.

Así mismo, el funcionario manifestó que la Secretaría de Salud adelanta labores en hoteles y otros establecimientos comerciales para localizar a los ciudadanos y adoptar las medidas necesarias para evitar que el virus se propague en esta ciudad.

Además, Ospina hizo un llamado a los payaneses para que cualquier persona con vesículas o erupciones en su piel, u otros síntomas asociados, acuda rápidamente a los organismos de salud, con el fin de contrarrestar un eventual brote de la enfermedad.

El secretario indicó que “requerimos que cualquier persona con vesículas en su piel, acuda rápidamente a los organismos de salud, es una alerta que lanzamos por la información que nos ha entregado Migración Colombia”.

Migración Colombia informó que por la frontera con Ecuador hicieron tránsito dos ciudadanos de 32 y 60 años que tenían como destino Popayán y presentaban síntomas de viruela del mono.

La alerta se extendió a toda la región, donde ya se toman medidas para prevenir esta enfermedad declarada hace poco como de emergencia global por la Organización Mundial de la Salud.

En Cali, la Secretaría de Salud del distrito adelanta capacitaciones al personal médico y se viene informando a la comunidad sobre los síntomas.

La secretaria de salud de Cali, Miyerlandi Torres dijo que “hemos trabajado en capacitaciones a todo el personal médico y de salud para que se logren identificar los casos, aunque en Cali no hemos tenido casos reportados, es importante que la ciudadanía si presenta síntomas como dolor en las articulaciones, erupciones en la piel, debilidad, dolor de cabeza, ganglios inflamados y fiebre de más de 38 debe aislarse por 20 días y tomar el tratamiento y recurrir a los servicios de salud como las EPS e IPS de la ciudad en caso de sufrir algún tipo de complicación”.

Foto: Pixabay

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: