Cali, diciembre 2 de 2023. Actualizado: sábado, diciembre 2, 2023 01:31
Apartir de este viernes, el departamento del Cauca amaneció con nuevas medidas de seguridad, que comprende la revelación de un cartel de los más buscados, por quienes se ofrecen millonarias recompensas, dos de ellos con especial atención por parte de las autoridades.
Se trata de los alias ‘Mayimbú’ y alias ‘Marlon’, señalados por las autoridades de ser cabecillas de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc en el norte del Cauca, y quienes fueron elevados, por el presidente Iván Duque, “a la categoría de objetivos de alto valor presidencial para la persecución por parte de la Fuerza Pública, y se aumenta la recompensa para ser capturados a 1.000 millones de pesos por cada uno de ellos”.
Luego del consejo de seguridad, realizado el pasado jueves en Popayán por los seis homicidios ocurridos el pasado fin de semana en el municipio de Suárez, en el que falleció Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía por ese municipio, el Gobierno Nacional adoptó acciones para enfrentar las organizaciones al margen de la ley.
“La familia de Karina recibe nuestra solidaridad y nuestro compromiso de hacer justicia frente a este hecho. Hemos procedido con el Gobernador del Cauca, con los Alcaldes de Suárez y de Popayán, con la Procuraduría, la Defensoría, la Fiscalía, también con el apoyo de la Uidad Nacional de Protección, de la Ministra del Interior, todos con el Ministro de Defensa y la cúpula militar a tomar acciones y decisiones frente a los criminales que hacen parte de estas estructuras al servicio del narcotráfico y que han estado manteniendo relaciones con carteles de las drogas de otros paises.
– Se va a fortalecer la inteligencia y la contrainteligencia para “desarticular las redes de abastecimiento de esas estructuras de narcotráfico.
– Se va a proceder a incautar y decomisar los vehículos que estén transitando por el departamento sin la debida capacidad y autorización, que estén sin placas o que estén utilizando material que no sea permitido desde el punto de vista de las autoridades.
– Será fortalecida la Red de Participación Cívica en el Cauca y se aumentará la presencia de oficiales de inteligencia para desarticular esas organizaciones al margen de la ley.
– Afirmó Duque, que con la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, a través del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), se tomó la decisión de mejorar las capacidades de movilidad de la Fuerza Pública en los municipios afectados por estos grupos criminales, particularmente en Suárez.
“Estamos trabajando, también, con toda la Fuerza Pública, en el departamento del Cauca, para poner controles en donde estemos viendo movimientos con anomalías”, con el fin de incautar “precursores para la producción de alcaloides, particularmente, en el caso de gasolina, cemento y algunos químicos”, aseguró el Presidente.
Otra de las medidas cobija a los candidatos que han sido afectados por amenazas, a fin de garantizar su protección, según el gobierno, se impartieron instrucciones muy claras al alto mando de las Fuerzas Militares y de la Policía para supervisar, diariamente, todas las operaciones que permitan la captura de estos delincuentes, además de algunos lugares del departamento del Cauca y en arterias viales para garantizar también la protección de la ciudadanía
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: