Cali, noviembre 14 de 2025. Actualizado: viernes, noviembre 14, 2025 16:00

TEMAS DESTACADOS:

Cinco municipios atacados

Escalada terrorista sacude al Cauca

Como preocupante calificaron las autoridades del departamento del Cauca, la situación de orden público en esta región ante la continuidad de los ataques terroristas coordinados atribuidos a las disidencias de las Farc.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó la ofensiva y señaló que las acciones serían una retaliación por la reciente operación militar en el Guaviare, en la que más de 20 miembros de estas estructuras fueron dados de baja.

El mandatario regional señaló que “nuevamente las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, atentan cobardemente contra la vida y la tranquilidad del pueblo caucano”.

Las agresiones, perpetradas por la columna Dagoberto Ramos y el frente Carlos Patiño, se registraron en Caloto, Corinto, Padilla, Patía e Inzá, y dejaron como saldo tres soldados, un policía y al menos tres civiles heridos.

Bajo fuego

En Inzá, uno de los episodios más graves ocurrió cuando fue lanzada una granada de fragmentación contra la Estación de Policía ubicada en pleno centro del municipio.

Tras la detonación, los atacantes abrieron fuego contra los uniformados.

De acuerdo con las autoridades de Salud, un policía y dos civiles —entre ellos una mujer de 55 años— resultaron lesionados y debieron ser trasladados a centros asistenciales.

Simultáneamente, en el municipio de El Patía se registraron fuertes combates en la vereda La Cañada, un corredor estratégico que conecta con la vía Panamericana.

Allí, tropas de la Brigada 29 se enfrentaron con integrantes del frente Carlos Patiño, en una operación que contó con apoyo de aeronaves artilladas de la Fuerza Aeroespacial.

El Ejército confirmó que tres militares sufrieron heridas leves y que las operaciones continúan para impedir nuevas acciones terroristas.

En Caloto, Corinto y Padilla se reportaron hostigamientos armados, instalación de cilindros y la retención momentánea de vehículos de carga y transporte público, algunos de los cuales fueron pintados por los subversivos.

Aunque estos hechos no dejaron civiles lesionados, sí generaron temor entre las comunidades.

Mientras las Fuerzas Militares mantienen operaciones en los cinco municipios afectados, las autoridades locales advierten que la tensión persiste y que el despliegue táctico continuará para recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de los habitantes.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: