¿Una mujer, el reemplazo de Eder?

¿Una mujer, el reemplazo de Eder?

Mauricio Ríos Giraldo

¿En el 2027, Cali podría elegir por primera vez una alcaldesa?

Desde que existe la elección popular de alcaldes, que se estrenó hace 27 años -el 13 de marzo de 1988- en Cali sólo han sido elegidos hombres para ocupar este cargo…

Excepto Margarita Londoño, que compitió con posibilidades reales en dos ocasiones -1997 y 2000- la mayoría de mujeres que se han postulado a este cargo han declinado sus candidaturas antes de las elecciones –ante el bajo registro en las encuestas- y quienes han llegado hasta el final no han logrado una votación significativa.

En la última campaña, en 2023, hubo dos candidatas destacadas, Diana Rojas, que declinó en su mejor momento y adhirió al hoy alcalde Alejandro Eder, y Miyerlandi Torres, que llegó hasta el final y ocupó el cuarto lugar, con cerca de 35 mil votos.

Pero, volvamos a la pregunta inicial: ¿En el 2027, Cali podría elegir por primera vez una alcaldesa?

Esta inquietud surge porque cada vez se escuchan con mayor insistencia nombres de mujeres que podrían ser candidatas fuertes al primer cargo público de la ciudad…

La directora del Partido de la U, Clara Luz Roldán, es una de ellas.

La exgobernadora comenzó a sonar como posible precandidata presidencial a finales del año pasado, pero el tema se diluyó, ¿la razón? Que el proyecto que realmente tiene en mente la copresidenta nacional del Partido de la U es ser alcaldesa de Cali, cargo al que ya fue precandidata en dos ocasiones.

También es conocido desde hace tiempo que una de las alternativas de Francia Márquez al terminar su periodo como vicepresidenta de la República es ser candidata a la Alcaldía de Cali y, a medida que la posibilidad de una candidatura nacional se diluye, cobra fuerza esta opción… Claro que la vicepresidenta también tiene en su abanico de opciones postularse a una gobernación, la del Cauca o la del Valle.

Quien hasta hace poco no estaba en este listado pero ha comenzado a ser vista como posible candidata, por el liderazgo que ejerce desde la oposición, es la concejal Ana Erazo, del Pacto Histórico, quien puede convertirse en una opción fuerte si la administración del alcalde Alejandro Eder llega a su último año con una desaprobación alta.

Hoy la cabildante de izquierda no sólo es la figura más visible del Concejo, sino que marca la agenda de la corporación y, en muchas ocasiones, la de la misma Alcaldía

A estos tres nombres podrían sumarse otros de candidaturas que se encuentran en pausa, como la de la misma Diana Rojas, a quien no pocas personas le insisten en que retome su proyecto a la Alcaldía de Cali, o también la exdiputada Juanita Cataño, que fue precandidata en 2023 y hoy cumple un destacado papel como asesora del alcalde Alejandro Eder, y la exministra Angélica Mayolo, que alcanzó a calentar motores en 2023 y no siguió adelante porque se le presentó una oportunidad internacional, pero tiene un perfil que muchos consideran indicado para liderar esta compleja ciudad.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar