Largo y tendido habló con Graffiti el senador Edinson Delgado Ruiz, del Partido Liberal, quien está bastante optimista frente a los resultados que obtendrá su colectividad en las elecciones legislativas del 9 de marzo.
Delgado, quien es el único senador liberal vallecaucano, cree que el partido rojo aumentará al menos en una curul su representación en el Senado por el Valle del Cauca, y que en la Cámara, donde actualmente tiene dos curules por este Departamento, subirá a tres.
Como se recordará, además de Edinson Delgado, hay otros dos candidatos liberales al Senado por el Valle: el representante Roberto Ortiz y el exdiputado Sigifredo López.
En las elecciones de marzo de 2010 el Partido Liberal obtuvo un millón 724 mil votos para el Senado, y en esta oportunidad, según los cálculos del Congresista, podría llegar a dos millones 600 mil.
Según el análisis de Edinson Delgado, si el Partido Liberal logra esta votación, podría pelear de nuevo la Presidencia de la República en las elecciones de 2018, por la cual no compite con opciones reales desde 1998, cuando el entonces candidato presidencial de la colectividad, Horacio Serpa, enfrentó al conservador Andrés Pastrana, quien ganó en segunda vuelta.
Dentro de la indudable buena racha liberal, Delgado espera “crecer considerablemente”. En 2010 el Senador concentró su campaña en Cauca, Nariño, Risaralda y, obviamente, Valle, y en esta oportunidad además de esos departamentos también tiene presencia en Chocó, Putumayo, Bogotá y en menor proporción Guajira y Sucre.
* * *
Este domingo se realizará la convención nacional del Partido Conservador en la que la colectividad decidirá si presenta candidato presidencial propio o apoya a un candidato de otro partido…
Una amplia tendencia dentro de la colectividad apunta a la se-gunda opción, con la intención de que sea el presidente Juan Manuel Santos quien se quede con el apetecido apoyo de la maquinaria azul.
En ese panorama de una mayoría que quiere entregar el Partido, el senador vallecaucano César Tulio Delgado anticipó su posición y anunció que en la convención del 26 de enero insistirá en que la colectividad tenga candidato propio.
“Por dignidad, por derecho fundamental, por principios, por historia, el conservatismo debe tener candidato propio a la Presidencia de la República. ¿Quién? No lo sé. Que lo decida la convención. Pero es pobre argumento decir que tendríamos baja votación y que lo mejor es postrarnos y entregarnos como apéndice a otro partido. ¡Qué paupérrimo argumento!”, escribió el Senador vallecaucano.
Sin embargo, Delgado abrió una puerta para que se dé el apoyo conservador a Santos, condicionándolo a que la fórmula vicepresidencial sea de la colectividad azul.
“Este gobierno ha venido desdibujando al Partido y lo peor se ve venir cuando se ratifique la decisión del presidente candidato en escoger a Germán Vargas Lleras como su fórmula vicepresidencial”, agregó César Tulio.
“Si el Partido tuviese la oportunidad de ser fórmula presidencial, la cosa sería a otro precio, pero si es con Vargas Lleras, ¡apague y vámonos!”, dijo Delgado.
Finalmente, el Senador envió un mensaje a las bases conservadoras:
“En mi condición de Senador de la República del Partido Conservador, quiero manifestar a la militancia y a la opinión pública que voy a la convención nacional a exponer la necesidad legítima de procurar que las ideas y programas sustentados en la justicia social, impulsados por la vocación de poder partidista estén encarnados en candidato legítimo y no con candidato prestado; por lo menos en primera vuelta”.
* * *
El politólogo Eduardo Llano, candidato a la Cámara de Representantes por la Alianza Verde, lanzará hoy su propuesta del referéndum Civiles armados sólo de valor.
Con esta propuesta el candidato busca que se derogue el porte de armas para los ciudadanos, exigir que cada arma decomisada sea fundida -para evitar la reventa- y elevar a nivel constitucional la prohibición de armas de fuego para civiles.
El acto de lanzamiento del referéndum se realizará en Cali a partir de las 10:00 de la mañana en el Bulevar de la Avenida Colombia con un acto simbólico en el que 1.936 girasoles –muy al estilo del Partido Verde- simbolizarán a las víctimas de los homicidios re-gistrados el año pasado en la ciudad.
El compromiso de Llano es recoger las firmas necesarias para sacar adelante esta iniciativa.
* * *
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar