El gerente de la Imprenta Departamental, Fabio Arroyave, está deshojando margaritas, pues se debate entre continuar en este cargo o renunciar para no inhabilitarse como candidato al Congreso de la República.
Aunque no ha definido si se va o se queda y por ser funcionario público no se refiere al tema, supo Graffiti que Arroyave descartó lanzarse al Senado y ahora estudia una posible candidatura a la Cámara de Representantes.
Si el Gerente de la Imprenta Departamental que fue concejal de Cali por el Polo Democrático Alternativo se lanza a la Cámara de Representantes, estaría en la lista de Cambio Radical que avaló a su hijo, el concejal Fabio Arroyave Rivas en las elecciones de 2011 o en la del Partido Liberal.
Lo único que Arroyave ha dicho sobre el tema es que el 28 de febrero anunciará si se queda en la Imprenta Departamental o sale a hacer campaña.
El secretario general de la Gobernación del Valle del Cauca, Alberto Ramos Garbiras, fue el encargado de instalar las sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental.
El catedrático reemplazó ayer al gobernador Ubeimar Delgado en el regreso a sesiones de la corporación y también durante la reunión de la bancada de congresistas del Valle, en la Cámara de Comercio, pues el mandatario seccional se encontraba en la isla San Andrés, en la cumbre de gobernadores.
Ramos es hoy uno de los hombres de confianza de Delgado, a quien acompañó desde su primera candidatura a la Gobernación del Valle, en las elecciones ordinarias de 2011, cuando participó en la construcción de la agenda programática del hoy mandatario seccional.
El ex congresista Luis Antonio Cuéllar será, a partir del próximo jueves, el nuevo presidente de la Academia de Historia del Valle del Cauca.
Cuéllar reemplazará al reconocido odontólogo Carlos Calero Mercado, quien luego de 19 años al frente de la Academia, renunció por motivos de salud.
Luis Antonio Cuéllar es abogado, fue alcalde de Roldanillo en dos períodos y representante a la Cámara entre 2002 y 2006.
Dilian Francisca Toro renunció a su curul en el Senado de la República.
La renuncia de la ahora ex congresista, se dio según informó su abogado, Iván Cancino para dedicarse de lleno a su defensa.
Como se recordará, la política vallecaucana es investigada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por supuesto lavado de activos y se encuentra recluida en el Centro de estudios superiores de la Policía Nacional desde el pasado 25 de julio.
La semana pasada la Corte Suprema finalizó la etapa probatoria en el proceso que se adelanta en contra de la ex senadora.
El ex congresista Ramiro Varela Marmolejo envió derechos de petición a la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Transporte en los que solicitó la intervención del Masivo Integrado de Occidente, MIO.
Varela, quien siempre ha insistido en la quiebra técnica del sistema, considera que los problemas en la prestación del servicio, que se han hecho cada vez más evidentes, y la difícil situación financiera de los operadores, confirman sus denuncias.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar