Con el acoso que viven los caleños por parte del crimen –Cali aparece entre las 50 ciudades más violentas del mundo-, es obvio que la seguridad será un tema clave en la campaña para la elección del próximo alcalde…
Si a la situación local se suman los desaciertos nacionales del gobierno del presidente Gustavo Petro en materia de seguridad, se tiene que los electores –no sólo en Cali, sino en varias de las principales ciudades del país- llegarán ávidos de propuestas contundentes de lucha contra el crimen a la recta final de la campaña.
En ese sentido, el abogado Hernando Morales, precandidato a la Alcaldía de Cali, parece tomarle ventaja en esta materia a los demás aspirantes a este cargo, pues realizará un foro internacional sobre seguridad en el que participará Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad pública de El Salvador, país que es actualmente modelo de éxito en la lucha contra el crimen en América Latina.
El funcionario del gabinete del presidente Nayib Bukele participará junto a otros invitados en un evento que se realizará el 12 de abril en el Centro Cultural Comfandi, a las 9:00 A.M.
Hernando Morales explicó que la actividad se enfocará en temas que inquietan a la ciudadanía caleña, como el plan de seguridad local, el presupuesto para la seguridad y el déficit de pie de fuerza pública que hay en la ciudad, entre otros.
* * *
Miyerlandi ya tiene las firmas
La bacterióloga Miyerlandi Torres anunció que llegó a las 50 mil firmas recolectadas para inscribir su candidatura a la Alcaldía de Cali.
Este es el número exigido por la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral para inscribir una candidatura independiente –a nombre de un movimiento significativo de ciudadanos- a la Alcaldía de Cali.
Torres, que lleva más de un mes recorriendo las comunas con su equipo para reunir las rúbricas, se inscribirá por el movimiento ciudadano Un renacer para Cali.
Aunque ya alcanzó el mínimo de firmas requerido, la precandidata seguirá con sus recorridos por los barrios y continuará recolectando firmas.
El periodo de inscripciones de los candidatos que participarán en las elecciones del 29 de octubre próximo –del 29 de junio al 29 de julio- marcará un filtro importante en la definición de los verdaderos...
El movimiento Sí por el Valle buscará llegar al Concejo de Cali y a la Asamblea del Valle del Cauca en las elecciones de octubre próximo. Se trata de una organización nueva, con poco más de dos años de...
La exsecretaria de Salud y precandidata a la Alcaldía de Cali, Miyerlandi Torres, dijo que en su campaña y en su eventual gobierno, la seguridad será un tema prioritario. “La seguridad es un derecho que...
Al concejal Roberto Ortiz no le preocupan los rumores que hablan de una supuesta inhabilidad para ser candidato a la Alcaldía de Cali, pues está convencido que tal impedimento no existe, y tiene...
Al embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, le están insistiendo para que sea candidato a la Gobernación del Valle del Cauca… Las insistentes propuestas llegan hasta Buenos Aires a través de...
El exconcejal Andrés Felipe Moncayo avanza en su candidatura a la Alcaldía de Buga. El abogado, que fue concejal en dos periodos, aspiró al primer cargo de la ciudad Señora en 2019, cuando obtuvo 12 mil...
Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961