Para tener en cuenta:
– Tarde el presidente Gustavo Petro dispuso que tanto el Ejército, como la Policía, retomaran sus acciones contra el llamado Clan del Golfo, que tiene convertido en “tierra de miedo” al bajo Cauca, entre Antioquia y otros departamentos.
Pese a la presencia de las autoridades siguen quemando tractocamiones y buses en las carreteras, pues según ellos “sigue el paro” por acciones contra la minería ilegal en la zona.
Bajo estos hechos camioneros y transportadores se abstienen de lanzarse a esas carreteras. Ha entendido, ¡por fin!, el presidente que a estos grupos armados se les pueden abrir las puertas de las negociaciones, pero manteniendo el firme el control, pues cualquier concesión la pueden tomar como signo de debilidad.
La Pregunta Fregona:
– ¿En Cali ya encontró un candidato o precandidato a la Alcaldía que lo convenza para depositarle su voto en las urnas?
Al César lo que es del César:
– En el Santuario de Fátima en Cali se siente una energía especial desde que se ingresa… Cada uno sabrá identificarla apenas cruce la puerta principal…Los invito a vivir esa experiencia…
Farándula en Acción:
– Se viene el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI- y esta vez “Memento mori”, del director Fernando López Cardona, será la película encargada de abrir. López Cardona es formado en Univalle y la película se basa en aquellos tiempos en que paramilitares convirtieron al Cauca y otros ríos en las más grandes tumbas a cielo abierto del país. Allí, en Pueblo Berrío, un hombre, un “animero” adopta NNs sacados de las aguas para que no sufran y penen menos.
– Felicitaciones a los encargados de la programación y presentación musical de “Bésame” el pasado fin de semana. Estuvo sabrosa y conquistadora.
Entre Tomates y Fresas:
– Tomates: muchos y bien podridos para todos aquellos que recogen en bolsas el excremento de sus perros… pero arrojan las bolsitas en cualquier parte, incluyendo antejardines y zonas verdes.
– Fresas: bastantes y sabrosas para todos los amigos de la vida…
Las “Ultimas” del Periodismo:
– Leyendo y escuchando a tantos columnistas y generadores de opinión en Colombia, se me vienen a la memoria dos enseñanzas que me dejará el gran Rodrigo Lloreda Caicedo, en una de sus conversaciones magistrales en su oficina de Director de El País de aquel entonces: mire Fabio hay columnistas que se ocupan de temas muy lejanos o que no tienen capacidad de influir y lo hacen para no comprometerse con nada…y la otra enseñanza que me dio esa vez fue: hay columnistas y periodistas felices y posan de valientes atacando y hasta calumniando gente de bien, porque saben que esas personas, por afectadas que sean, no van a tomar acciones que en su contra… Por estos tiempos sí que le sobra razón a las enseñanzas del gran Rodrigo Lloreda Caicedo…
– Chao… Nos vemos mañana… Gracias a DIOS por todo…y a Usted por ser Ventanalector…
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar