¿Qué dice Ventana a propósito de conversatorio con Marino Millán?

¿Qué dice Ventana a propósito de conversatorio con Marino Millán?

Fabio Larrahondo Viáfara

Para tener en cuenta 1:

– En el estadio Olímpico Pascual Guerrero, precisamente en el costado oriental, funciona una biblioteca que bien podría llamarse complejo cultural, porque allí se desarrollan diversas actividades de este orden, por ejemplo se dan clases de música. El pasado sábado me llevé la grata sorpresa de escuchar el ensayo de un coro de niños con villancicos en inglés. También hay una zona lúdica creativa y otros espacios enriquecedores. La biblioteca propiamente dicha es valiosa y la temática es diversa, incluyendo autores muy propios de la época, como Guillermo Arriaga, aquel escritor y guionista mexicano tan conocido por las películas “Amores perros” y “Babel”, que primero fueron libros de su autoría, y le sumo “Salvar el fuego”.

Para tener en cuenta 2:

… Y cito la Biblioteca del Deporte, en el Estadio Pascual Guerrero, porque es un espacio digno de ser más conocido. Insisto, allí hierben las actividades y los libros son de múltiples temáticas. Fue creado hace 12 años por iniciativa del alcalde Jorge Iván Ospina, quien en sus mandatos le ha dado especial apoyo. Allí se cumplió un interesante conversatorio con el periodista y escritor Marino Millán, sobre sus cuatro libros: tres de relatos y una novela “El hombre de los mil ojos”, todos muy bien recibidos por la crítica. El conversatorio lo condujo Carlos Andrés Trujillo, otro enamorado de la lectura.

Para tener en cuenta 3:

– Marino Millán afirma que “a mis ya casi 71 años me sigo preguntando qué me hace más feliz, si leer o escribir… Ambas cosas me hacen muy feliz, tan feliz que no he podido encontrar la respuesta a mi interrogante”. En el mencionado conversatorio dejó entrever la posibilidad y deseo de que alguno de sus relatos sea llevado al cine… Y una de las presentes le planteó la posibilidad de explotar llevarlo al teatro.

Para tener en cuenta 4:

– “Amigos y otros conocidos piensan que escribo sobre deportes, cosa que no hago, pues ya muchos lo hacen…y mis amigos del deporte me reclaman que escriba sobre deportes… Vaya curiosidad”, dijo Marino Millán en el conversatorio al referirse a la costumbre de encasillar a los escritores. Al tiempo que resaltó que “a varios amigos les envié alguno de mis libros…y me tocó llamarlos para saber si lo habían recibido….saquen sus conclusiones”.

Para tener en cuenta 5:

– El libro “Vidas en trance”, con tres relatos profundos, propios de la novela negra moderna, con una mezcla de erotismo y humor y sin finales predichos le permitieron a Marino Millán ratificar su capacidad de escritor maduro, más no tardío.. Lo primero tiene que ver con el cuidado en el idioma, la puesta en escena, el contexto y la atmósfera del escrito. Los relatos se titulan “Horacio”, “Magdalena” y “Los gemidos de la verdad”.

La Pregunta Fregona

– ¿Cuántos estadios de Colombia tienen biblioteca, como el Pascual Guerrero de Cali?

Las “Ultimas” del Periodismo:

– Ojala que en las universidades, academias y demás instituciones donde se enseña comunicaciones y periodismo se incentive la lectura y la escritura, porque allí hay mucho de la fortaleza para poder comunicar de manera valiosa.
– A los colegas los invito a que se hagan la pasadita por la biblioteca del Estadio Pascual Guerrero… quedarán impresionados… y de pronto les surge el deseo de llevar o invitar a sus niños, sobrinos o nietos, pues allí tienen mucho por aprender de manera lúdica…

– Chao… Nos vemos… Gracias a DIOS por todo…y a usted por ser Ventanalector…

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar