Cali, junio 19 de 2025. Actualizado: jueves, junio 19, 2025 22:40

TEMAS DESTACADOS:

¿Y si Pastrana tiene la razón?

Vale la pena revisar los argumentos del expresidente y que el Gobierno responda sus inquietudes.

La renuncia de Andrés Pastrana Arango a la comisión asesora de paz no debe tomarse a la ligera. Por tratarse de alguien que se jugó su capital político en una fallida negociación con las Farc y que históricamente ha promovido y defendido la salida negociada al conflicto colombiano, las razones del expresidente deben analizarse con cabeza fría.

¿Qué dijo Pastrana? Dijo que no está claro que el acuerdo en materia de justicia entre el Gobierno Nacional y la guerrilla respete el marco constitucional. En la carta que envió al presidente Juan Manuel Santos, el expresidente conservador calificó este punto como “un cheque en blanco”.

Para Pastrana, los magistrados que integrarán el sistema de justicia transicional suplantarán el poder judicial y los organismos de control, lo que considera perfilaría la revocatoria del poder legislativo “para tramitar una ley habilitante de poderes dictatoriales para el poder ejecutivo”.

Si esta interpretación viniera de otro sector político,  podría ser calificada como paranoica, pero desde que terminó su mandato Pastrana ha mantenido una posición ecuánime, lo que hace pensar que su posición no es infundada.

Si a los argumentos de Andrés Pastrana se suma la resistencia de Juan Manuel Santos a hacer públicos los 75 puntos del acuerdo de justicia suscrito con las Farc, se encuentra que hay razones para dudar, por eso, si no hay nada que ocultar, lo más sano es que este documento sea dado a conocer en su totalidad a la opinión pública colombiana; mientras siga siendo un misterio, habrá intranquilidad sobre sus alcances y los efectos que pueda tener para la democracia colombiana.

En un tema tan delicado, que puede involucrar la estructura misma del Estado, no se puede andar a la carrera ni jugar con cartas tapadas, todo debe analizarse a la luz de lo que le conviene a Colombia y de cara a la ciudadanía.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: