Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: sábado, marzo 15, 2025 08:50
El Gobierno debe impulsar proyectos que mejoren la competitividad nacional.
Esta semana entró en vigencia el TLC con Corea del Sur y hace un año está en firme el tratado con Estados Unidos. La coyuntura ha agitado el debate sobre el impacto de los convenios sobre la economía del país.
Con el de Corea ya son 12 los Tratados de Libre Comercio que tiene vigentes el país. En resumen, el argumento que expresan los empresarios que afirman que los tratados no han sido benéficos es que la industria colombiana no estaba lista para competir por los consumidores extranjeros, mientras que los países con los que hemos firmado sí tenían las condiciones para ingresar con fuerza a nuestro mercado. Los ranqueos de competitividad del Foro Económico Mundial confirmarían esta teoría. Nuestro país ocupa el puesto 69, mientras que Estados Unidos está en la casilla 7 y Corea la 19. En general, todos los socios comerciales de Colombia, con excepción de los centroamericanos, ocupan una posición mejor que la de nuestro país. Sin duda, eso significa que Colombia juega en ligas mayores con equipos menos notables. El país debe mejorar aspectos como transporte, vías, logística y cualificación de la mano de obra, que generan la posición competitiva inferior a las de sus socios comerciales.
En ese contexto los retos del gobierno y de los empresarios nacionales van en dos sentidos. El gobierno debe impulsar y agilizar los proyectos, procesos y reformas que mejoran la competitividad nacional. La industria debe agilizar el paso para cumplir con los estándares de calidad y con los volúmenes que exigen los mercados desarrollados e implementar estrategias para aumentar las exportaciones. Por otro lado, los empresarios no pueden descuidar la demanda nacional. Un mercado como el nuestro es muy atractivo para cualquier productor.
El 2012 cerró con una desaceleración de la industria colombiana, indicadores que deben encender las alarmas y motivar la implementación de estrategias que la fortalezcan buscando cautivar consumidores foráneos sin dejar perder los clientes locales.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: