Cali, enero 15 de 2025. Actualizado: miércoles, enero 15, 2025 11:24

TEMAS DESTACADOS:

La apuesta por el turismo exige seguridad como prioridad

Sin seguridad, no habrá turismo fuerte

El Valle del Cauca ha mostrado avances significativos en la promoción turística, consolidándose como un destino atractivo a nivel nacional e internacional.

Con campañas como “Visita Valle del Cauca, el paraíso donde tus mejores recuerdos están por llegar” y “Cali es donde debes estar”, la región busca capitalizar sus riquezas naturales, culturales y gastronómicas.

Sin embargo, el éxito a largo plazo de estas iniciativas depende de un factor crucial: la seguridad.

El ejemplo del Valle puede inspirar a todo el país, pero requiere respaldo del gobierno nacional.

Mientras la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali se esfuerzan por diversificar su oferta y garantizar controles en puntos turísticos, la percepción de inseguridad sigue siendo un obstáculo en todo el país.

Sin un entorno seguro, incluso las estrategias más innovadoras enfrentan limitaciones.

La experiencia internacional refuerza este argumento.

Países como Tailandia y México, donde el turismo representa entre el 11% y el16% del PIB, respectivamente, han logrado convertir esta industria en un motor económico clave.

En 2023, Tailandia recibió más de 39 millones de visitantes, generando ingresos superiores a 60 mil millones de dólares, mientras que México superó los 40 millones de turistas con ingresos cercanos a 26 mil millones de dólares.

En Colombia, donde el turismo podría superar el 6% del PIB si se gestiona adecuadamente, las cifras aún están lejos de ese potencial.

Allí el gobierno del presidente Gustavo Petro, que tanto habla del tema como reemplazo de los hidrocarburos, tiene una tarea pendiente, pues, sin una estrategia de seguridad robusta, el turismo en Colombia difícilmente alcanzará los niveles necesarios para convertirse en la “megaindustria” que el país necesita.

El Valle del Cauca y la Feria de Cali son un ejemplo de lo que puede lograrse.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: