Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Los candidatos a la Alcaldía de Cali deben plantear soluciones realizables para estos problemas.
La inseguridad y las deficiencias en el transporte público siguen siendo las principales preocupaciones de los caleños, según la encuesta ciudadana Cali como vamos.
En ambos casos, pese a los esfuerzos de la administración municipal para superar los problemas, la percepción ciudadana ha empeorado. En el caso de la seguridad, llama la atención que la ciudad haya logrado una reducción de homicidios del 28% en el 2014 y que en lo corrido de este año se mantenga esa tendencia, pero que los caleños se sientan cada vez más inseguros. ¿Es una cuestión solo de percepción o acaso otros delitos como el robo, así las denuncias hayan bajado, no han disminuido y producen una sensación con fundamento?
En el tema del transporte público sí está claro que no es un asunto de percepción, el aumento en los tiempos de desplazamiento de quienes utilizan el MIO es innegable, y esto afecta directamente su calidad de vida. Ojalá los ajustes emprendidos este año por Metrocali se reflejen en una mejoría notable en la calidad de este servicio.
La inseguridad y las deficiencias en el transporte público se han convertido en las enfermedades crónicas de Cali, males que producen sensación de impotencia entre los caleños, que a veces parecen resignados o acostumbrados a convivir con ellos.
Ahora que empezó la competencia por la Alcaldía de Cali, los candidatos deben tener propuestas serias y realizables en estos dos temas, que seguramente marcarán la agenda de la campaña.
Es muy preocupante que año con año la percepción en estos puntos empeore, pues no puede hacer carrera la tesis de que Cali es una ciudad incapaz de solucionar sus problemas más graves.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: