Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 00:14
El vallecaucano José Antonio Ocampo será el ministro de hacienda de Gustavo Petro. Una designación que tranquiliza y baja la incertidumbre que rondaba al respecto del manejo económico del nuevo gobierno.
En el tuit en el que el presidente electo anuncia el nombramiento afirma que Ocampo será el responsable de “Construir una economía productiva y una economía para la vida”.
Sin duda, este vallecaucano tiene el perfil para mantener la estabilidad financiera que Colombia necesita y realizar la inversión social que los ciudadanos aspiran.
Ocampo estará por segunda vez al frente de la cartera de Hacienda. También fue ministro de Agricultura, director de Planeación Nacional y codirector del Banco de la Republica.
Con semejante trayectoria, este nombramiento es clave y envía una señal de calma a toda la sociedad Colombiana y en especial a los mercados internacionales.
Los retos que asume el nuevo ministro son inmensos pues recibe una situación macroeconómica compleja con los altos compromisos de campaña realizados por Petro.
Sin duda, la reforma tributaria es uno de los temas que más inquieta a los colombianos pues con el montó anunciado, más de 50 billones de pesos, no cabe duda que también afectará a las personas naturales de ingresos medios. El nuevo ministro tendrá que apretar pero no podrá ahorcar.
Sobre él caerán muchas presiones, empezando por aquellos que querrán resultados rápidos y milagrosos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los cambios no se logran de la noche a la mañana y que las decisiones que se tomen no pueden conducir a matar a las “gallinas de los huevos de oro”.
La cartera de Hacienda queda en buenas manos. Ocampo es capaz de ser lo suficientemente cauteloso para no arriesgar el futuro del país pero tambien lo suficientemente ozado para lograr los resultados que Colombia exige.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: