Cali, enero 20 de 2025. Actualizado: lunes, enero 20, 2025 20:28

TEMAS DESTACADOS:

Las mentiras difundidas a través de las redes sociales siguen infundiendo miedo frente a las vacunas.

No coma cuento, mejor vacúnese

El proceso de inmunización contra el covid-19 en Colombia está lleno de paradojas: nuestro país llegó tarde a la compra de las vacunas, lo que le valió fuertes críticas al Gobierno Nacional. En febrero llegaron las primeras dosis, sólo 50.000, y espaciadamente comenzaron a llegar más, hasta que el ritmo de entregas por parte de los laboratorios mejoró y hoy se cuenta ya con 27 millones de dosis recibidas.

Cuando se comenzó a tener disponibilidad de vacunas en Colombia, apareció un escollo que aún hoy no ha podido ser superado completamente: los mitos difundidos a través de las redes sociales que llenaron de miedo a miles de personas que, pese a la abundante evidencia científica a favor del proceso de inmunización, están convencidas de que la aplicación de los biológicos es inconveniente. En el listado de absurdos dicen que en la vacunación se introduce un chip, también metales pesados, se modifica el ADN, se inoculan enfermedades, y otra gran cantidad de mentiras que se pueden despejar sólo con leer los informes de las autoridades sanitarias y de los científicos, pero, lamentablemente, mucha gente prefiere quedarse con un mensaje de WhatsApp enviado por un conocido que no tiene la menor idea de medicina.

Ahora, por cuenta de esos mitos, surgió un nuevo escollo: todos quieren con Pfizer. A través de las redes sociales se ha difundido información falsa que descalifica las otras vacunas disponibles en Colombia: Sinovac, Astrazeneca y Janssen, y muchas personas se niegan a la aplicación de éstas.

Lo cierto es que las cuatro vacunas disponibles en Colombia tienen una eficacia superior al 90% que puede superar, incluso, el 99%, en la prevención de la enfermedad grave y la muerte por covid-19. ¿Acaso no es mejor contar con esta protección que exponerse sin ella a un virus que ha matado a 115 mil compatriotas?

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: