Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25
¿Los ministros de Estado deben cumplir con un tiempo de prueba? Esta pregunta surge ante la situación que se presenta con la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, que en tan sólo un mes ha logrado que unos y otros coincidan en que no cumple con el perfil para tan importante cargo.
El periodo de prueba en un empleo es de 60 días y, por lo visto hasta ahora, la ministra no lo pasará. Además de que no cuenta con la formación ni con la experiencia para este cargo, la funcionaria, con sus salidas en falso, ha dejado muy claro que tampoco tiene el conocimiento del sector.
La ministra no maneja las cifras, como lo demostró al decir que déficit del Fondo de estabilización de precios de los combustibles, Fepc, que es de $10 billones, era de $10 mil billones; además, no tiene claros los alcances de sus funciones, como lo demostró cuando habló de exigirles a otras naciones “que comiencen a decrecer en sus modelos económicos”, ni mucho menos tiene clara la misión de la dependencia a su cargo, como lo demostró cuando planteó dejar de explotar gas natural en Colombia para comprárselo a Venezuela, sin pensar en la soberanía energética del país ni en el sobrecosto que ello implicaría.
En una situación como la actual, en la que el país deberá buscar fórmulas para contrarrestar el alza en el precio de la gasolina y en las tarifas de la energía, el desconocimiento de la ministra se convierte en un agravante.
En ese contexto, sostener a la ministra de Minas en su cargo por simple afinidad ideológica es un error que le puede salir muy caro a Colombia. Ojalá el presidente Gustavo Petro sea consciente de ello y haga el cambio a tiempo.
Foto: Ministerio de Minas y Energía
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: