Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 10:01

TEMAS DESTACADOS:

Más allá del invierno

Si no hay un trabajo de fondo para frenar el cambio climático, los inviernos ocasionarán cada vez más tragedias.

Las emergencias ocasionadas hasta el momento en diferentes regiones del país por cuenta de la temporada invernal que apenas comienza, debe llevar a las autoridades a pensar en una estrategia para enfrentar un problema que, por cuenta del cambio climático, será cada vez más frecuente y más extremo.

Si no se frena el ritmo vertiginoso al que avanzan la depredación de los recursos naturales y la contaminación, no habrá obras de contención suficientes para evitar los desastres derivados de las crecientes de los ríos, y menos presupuesto para ejecutarlas. Basta ver cómo municipios colombianos que sufrieron graves afectaciones con la temporada invernal de finales de 2010 aún están pendientes de la culminación de los trabajos de mitigación; en 2012 la Procuraduría General de la Nación advirtió que en 128 localidades de 15 departamentos había retrasos en proyectos de reconstrucción iniciados o programados desde dos años atrás.

Con la creciente intensidad de los inviernos, la lentitud del Estado y la limitación de recursos para desviar cauces, reubicar urbanizaciones o poblaciones enteras, construir represas y jarillones, hacer nuevos trazados viales y demás obras de ingeniería necesarias, el panorama es apocalíptico.

Por lo anterior, paralelo a las obras de contención que puedan ejecutarse, es necesario realizar un trabajo de fondo y de larzo plazo encaminado a reducir los efectos del cambio climático. Si no se reducen las emisiones de gases contaminantes, no se frena la tala indiscriminada y no se adelantan planes serios y permanentes de protección de las cuencas hidrográficas, este fenómeno llegará más temprano que tarde a un punto de no retorno.

En el caso puntual de Colombia, donde la minería ilegal amenaza páramos, bosques y cuencas, es urgente detener esa explotación indiscriminada, que ya ha generado grandes desastres naturales, como el del río Dagua, en el Valle del Cauca, antes de que sea demasiado tarde.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: