Los floreros de Llorente

Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31

TEMAS DESTACADOS:

Los floreros de Llorente

Al conmemorarse 203 años del grito de independencia de Colombia aún hay muchos “floreros de Llorente” que no permiten la cohesión nacional necesaria para enrutar el país hacia el desarrollo.

Sin que sean los anhelados y pese a tener un conflicto interno, que no existe en ningún otro país suramericano, Colombia cuenta con algunos de los mejores indicadores de la región, y a pesar de las pretensiones -hoy imposibles- de la guerrilla de alcanzar el poder por la vía armada, es la democracia más sólida de esta parte del continente.

¿Cuál sería la situación socio económica del país si no tuviera guerrillas?
Además de tener un conflicto armado sin resolver, los 203 años del grito de independencia se conmemoran en medio de un brote de inconformidad social sin precedentes, con dos paros en ejecución, uno más anunciado y otros a punto de definirse, situación que ha creado en algunas zonas del país, como la región del Catatumbo, un clima de insatisfacción y desconocimiento institucional que recuerda el 20 de julio de 1810.

La conmemoración del grito de independencia simboliza la unión y eso es algo que en este momento Colombia no tiene. Por eso la celebración del 20 de julio debe ser, sobre todo, un llamado a encontrar puntos de acuerdo entre el Estado y aquellos sectores que, con razón o sin ella, manifiestan inconformidad para evitar estos brotes “independentistas” dañinos, inconvenientes e innecesarios a estas alturas de la vida republicana del país.

La independencia es mucho más que la constitución de una república, es la integración total en un proyecto de nación, y eso es lo que aún Colombia no ha alcanzado, para ello es necesario, además de acabar con las amenazas insurgentes, entender y atender las necesidades de la población.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: